Asti, desbloqueado el proyecto de derribar el antiguo molino y convertirlo en supermercado

Asti, desbloqueado el proyecto de derribar el antiguo molino y convertirlo en supermercado
Asti, desbloqueado el proyecto de derribar el antiguo molino y convertirlo en supermercado

En los últimos días se resolvió el impasse administrativo que, desde hace varios años, paralizó efectivamente uno de los proyectos más esperados en la recuperación de grandes volúmenes en desuso. El antiguo molino de Corso Savona, que destaca al entrar en la ciudad nada más cruzar el puente sobre el Tanaro, está a punto de ser demolido para dar paso a un nuevo supermercado. La concejala de Urbanismo Mónica Amasio confirmó la noticia. «Aún falta una resolución del ayuntamiento que confirme la reubicación de la actual rotonda (Habrá dos en el sitio ed.)pero en general se han superado las cuestiones críticas respecto a la nueva rotonda y la instalación de las barreras solicitadas por RFI”.

De hecho, el proyecto se detuvo porque RFI y Anas habrían presentado al Ayuntamiento indicaciones precisas sobre el tipo de barreras necesarias entre el ferrocarril y la nueva rotonda, imprescindibles para modular el tráfico entre el puente Corso Savona y Via Cuneo. El anuncio del proyecto se remonta a diciembre de 2019. En ese momento se hablaba de una estructura que se desarrollaría en dos niveles, una planta baja y otro sótano con numerosas plazas de aparcamiento. Según hemos podido saber, en lugar del antiguo molino se abrirá una estructura de venta de alimentación de tamaño medio con una superficie bruta total de 1.823 m2 y una superficie efectiva de venta de 898 m2. Los nuevos espacios comerciales serían ocupados por Lidl, que se trasladaría de su actual sede en Corso Venezia.

El proyecto de recuperación del área también incluye obras en la rotonda entre Corso Savona y Via Cuneo, que se optimizarán para hacer más fluido el tráfico de entrada y salida del centro comercial. Se prevé la construcción de una rotonda en parte sobre el firme de la vía existente y en parte sobre la superficie cedida para el nuevo sistema viario, a lo que se suma la construcción de una nueva acera.
La operación urbanística no estuvo determinada por una decisión política de la actual administración (que ya gobernó en 2019), sino que se realiza en autorreconocimiento, una intervención decidida por la inmobiliaria titular del inmueble. «Confiamos en que todo se realizará en unos plazos extremadamente ajustados – continúa el concejal Amasio – porque la intervención se encuentra justo al lado de una de las entradas más importantes de la ciudad. Derribar ese edificio, ahora ruinoso, significa implementar una remodelación urbana innegable.”

[foto Billi]

PREV Votación: es el día del veredicto
NEXT Asesinado a los 15 años en el campo de fútbol / FOTOGALERÍA – Pescara