Cómo cambia el mapa del Consejo si ganan Poli Bortone o Salvemini

Cómo cambia el mapa del Consejo si ganan Poli Bortone o Salvemini
Cómo cambia el mapa del Consejo si ganan Poli Bortone o Salvemini

LECCE – Carlo Salvemini y Adriana Poli Bortone se juegan la partida por la cumbre del Palazzo Carafa, pero también están en juego ocho concejales, de ambos lados, que ven su entrada en el ayuntamiento condicionada por la victoria de su candidato. Doble juego, por tanto, para el alcalde y los concejales: el cierre de la votación hoy a las 15.00 horas seguido del recuento que esta vez debería ser más fácil porque sólo se trata de dar preferencia a uno u otro. Con el bono de mayoría, el bando vencedor tendría 20 escaños y la oposición 12. La primera vuelta terminó con Poli Bortone con un 49,95%, equivalente a 26.044 votos, y Salvemini con un 46,7%, correspondiente a 24.347 votos. Y ayer hubo quienes decidieron no acudir solos al colegio electoral instalado en el colegio Quinto Ennio, sino acompañados de una oveja. Asombro y comentarios jocosos acogieron la presencia del animal, que en cambio esperó “seriamente” a que su dueño votara.

La participación electoral fue más tibia que en la primera vuelta, cuando ayer a las 12:00 horas se presentó el 18,55% de los votantes con derecho a voto. En la primera vuelta la votación se desarrolló desde la tarde del sábado 8 de junio y hasta las 23 horas del día 9, con una participación en el primer día de votación que fue del 26,79% a las 23 horas y del 42,83% a las 12 horas del domingo para cerrar en 68,43%. no muy lejos del porcentaje de 2019.

En la balanza, por el centro derecha, los concejales: María Luisa Greco (FdI, 344 votos), Tonia Erriquez (Io Sud, 210), Carlo Mignone (Prima Lecce, 465), Gianmaria Greco (Sra., 449), Luca Russo (Forza Italia, 536), Luigi Quarta Colosso (Lecce Futura, 347), Maurizio Botrugno (Lecce Futura, 311), Severo Martini (Lega, 446). En caso de victoria entrarían en el ayuntamiento, mientras que incluso en caso de derrota seguramente estarán, por Fratelli d’Italia: Roberto Giordano Anguilla (769 votos), Andrea Pasquino (457), Oronzino Tramacere (392), Maria Luisa Greco (344); por Io Sud: Gianpaolo Scorrano (629), Massimo Fragola (277); por Prima Lecce: Bernardo Monticelli Cuggiò (695), Laura Calò (481); Udc – Puglia Popular: Andrea Guido (1.349), Gianmarco Pagliaro (689); Movimiento Región Salento: Giancarlo Capoccia (671); Fuerza Italia: Luciano Battista (673).

En la vanguardia, por el centro izquierda, están los concejales del Partido Demócrata: Marco Giannotta (464 votos), Paola Povero (381); para la ciudad pública de Lecce: Sergio Della Giorgia (394); por la Conciencia Cívica: Alessandro Costantini Dal Sant (310); por Avanti Lecce: Giovanni Occhineri (381); por Noi por Lecce: Gianluca Borgia (368); para Lecce la ciudad adecuada: Pierpaolo Patti (358); por M5S: Arturo Baglivo (173); para los reformistas de Salvemini: Gabriele Torricelli (188). Ya son concejales, incluso en caso de derrota de Salvemini: Paolo Foresio (1.435 votos), Sergio Signore (cerca de 1.131), Antonio Rotundo (644), Loredana Di Cuonzo (591); por la ciudad pública de Lecce: Silvia Miglietta (883), Fabiana Cicirillo (403); por la Conciencia Cívica: Christian Gnoni (768), Antonio De Matteis (544); por Avanti Lecce: Enza Corvaglia (382); por Noi per Lecce: Andrea Fiore (422); por Sveglia Lecce: Marco De Matteis (444).

La espera fue dolorosa y aún plagada de tensiones. En vísperas de la votación, se desató un caso real debido a la reunión a puerta cerrada del gobernador Michele Emiliano con los dirigentes de la ASL y los directores de los departamentos hospitalarios. Una reunión que molestó al centroderecha, que envió una carta de denuncia al prefecto de Lecce, Luca Rotondi, denunciando la violación del silencio electoral. El centro izquierda respondió con la intervención del diputado Claudio Stefanazzi, quien a su vez escribió al prefecto criticando la actuación de una cadena de televisión local, a la que también presentó una pregunta parlamentaria por violación de la “igualdad de condiciones”.

PREV Mazara. El inspector jefe de la policía municipal, Gioacchino Dado, se jubila
NEXT Daños a los viñedos: se necesitan 80 millones – Pescara