Modica, llega “El mundo visto desde aquí”

El mundo visto desde aquí” es el título de la exposición dedicada a la actualidad internacional que tendrá lugar durante todo el mes de julio en Modica.

La Asociación Piero Iemmolo y la Asociación Franco Ruta, en colaboración con Libera Contro le Mafie, Modicaltra, Simama y Casa Don Puglisi organizan en julio un ciclo de cinco conversaciones para ampliar la mirada sobre lo que sucede en el mundo, con un enfoque particular sobre los conflictos y las desigualdades.

Comienza Viernes 5 de julio de 2024 a las 20 h. en el cementerio de la iglesia de Santa María del Soccorso en Modica, con el periodista francisco costa (en la foto) y el tema “El mundo visto desde aquí. Como lo cuentan los periódicos”: con el subdirector de Il Post, experto en política estadounidense y presentador del diario de prensa Morning, discutiremos el papel de la prensa en la narración de este momento histórico.

La próxima cita será Viernes 12 de julio a las 20 h.de nuevo en el Sagrato del Soccorso, con el director de Altreconomia Duccio Facchini con el que se abordará el tema”El mundo visto desde aquí. ¡Qué desigual se vuelve!: Periodista y escritor, en los últimos años Facchini ha sido, entre otras cosas, autor de numerosos libros sobre los inmigrantes, especialmente a lo largo de las rutas del Mediterráneo y de los Balcanes.

El día siguiente, Sábado 13 de julio a las 20 h.nos desplazaremos al hall de la Domus S. Petri para una conexión en directo con Ugo Tramballi, corresponsal de Il Sole 24 Ore que en las últimas semanas ha seguido de cerca el conflicto entre Israel y Palestina. Con él hablaremos de “El mundo visto desde aquí. Cómo es vivir en Medio Oriente”.

Posteriormente regresaremos al cementerio de la Iglesia del Soccorso para las dos últimas citas.

Viernes 19 de julio a las 20 h. intervendrá Mauricio Gressiportavoz del Comité para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos: con él hablaremos de “El mundo visto desde aquí. Cómo lo cambia el conflicto”, con especial atención a la situación en el Congo y África central.

Y Lunes 5 de agosto a las 20 h. cerrará con luca rondiperiodista de Altreconomia y escritora, con quien hablaremos de “El mundo visto desde aquí. ¿Cómo se puede hacer sostenible?”. Efectivamente, en los últimos meses, Rondi ha llevado a cabo una extensa investigación sobre la situación en Costa de Marfil en relación con la explotación intensiva de las plantaciones de cacao, realizando un estudio sobre las exportaciones que llega hasta Modica.

Esta serie de encuentros se celebra en julio por el deseo particular de la Asociación Piero Iemmolo que cada año, con motivo del aniversario de la muerte del estimado médico modicano, siempre muy activo en el frente de los derechos humanos, quiere recordarlo a través de momentos públicos marcados por su estilo y temas que le son queridos, fortaleciendo el sentido de ciudadanía y la reflexión comunitaria en torno a estos mismos temas.

PREV Campeonato de Europa de esgrima: medallistas de oro en florete, Italia primera en el medallero – Otros deportes
NEXT Grupo de chicos asaltados y apuñalados en la playa, uno de los agresores capturado