Inaugurado el Pabellón Off de la exposición “Lo tenemos todo, falta lo demás” – il Gazzettino di Gela

La trigésima cuarta edición del premio “Vir Singulari Virtute praeditus Ugo Di Prima” para el ejercicio 2023/24 contó con la participación de Peppe Tringali. Para el club Gela Kiwanis que preside Francesco Di Silvestre, y no sólo eso, el músico Gela es “un hombre dotado de extraordinarias virtudes” en el ámbito musical.

El premio Kiwanis fue creado en 1989 con el objetivo de reconocer los méritos profesionales de los hijos de Gela en diversos campos. El primero fue asignado al ingeniero Moscato de Gelato, entonces presidente de Eni.

El presidente 2023/24, Di Silvestre Francesco, y el secretario Pippo Abbate recibieron el premio Peppe Tringali.

Estuvieron presentes en la ceremonia el gobernador de Kiwanis Italia, Francesco Garaffa, el teniente de la V División Kiwanis Antonio Caglia.

Peppe Tringali tiene 49 años. Baterista, percusionista, compositor y arreglista.

Se licenció en percusión en el año 2002, con las máximas calificaciones de la “V. Bellini” de Catania. En 2007 obtuvo el título de especialista cum laude en el mismo instituto, en Disciplinas Musicales, dirección Interpretativo-compositiva. En 2011 obtuvo otra licenciatura con 110 cum laude en el curso de especialización de dos años en arreglo y composición de Jazz en la Escuela “A. Corelli” de Mesina.

En 2000 y 2001 tocó para Rai 2 en un espacio dedicado a jóvenes talentos musicales como baterista solista.

Su actividad concertística le lleva a abordar, tanto como baterista como percusionista, numerosos géneros musicales dentro de las más variadas formaciones: conjunto de percusión, cuarteto de cámara, orquesta sinfónica, combo de jazz, big band, orquesta y banda de pop.

Obtuvo el Premio Nacional de Artes, organizado por el MIUR, en 2005 por la sección de música jazz y en 2007 por la de música de cámara.

Se especializa en música moderna, profundiza en el lenguaje de la batería del pop, la fusión y en particular el jazz, participando en diversas clases magistrales bajo la dirección de Dave Weckl, Peter Erskine, Adam Nussbaum, Maurizio dei Lazzaretti, Lele Melotti.

Colabora de forma constante desde 2007 con la cantante estadounidense Amii Stewart y desde 2016 con el cantante Mario Venuti.

Ha actuado en los teatros más prestigiosos de Italia como el Bluenote de Milán y el Parco della Musica de Roma (por nombrar sólo algunos) y del extranjero: Japón, Estados Unidos, Gran Bretaña, España, Suiza, Turquía, Emiratos Árabes Unidos.

Actualmente, además de su actividad concertística en los más prestigiosos festivales de jazz, es fundador, junto con Alberto Fidone y Seby Burgio, del trío “Urban Fabula”. El grupo, con varias grabaciones y colaboraciones de prestigio en su haber, ha sido ganador de los concursos más prestigiosos: premio de la crítica en el Concurso Europeo de Jazz, premio “Pippo Ardini” en la ciudad de Palermo, “Concurso Nacional Ciudad de Treviglio – Premio Nuevos Talentos” Jazz, Premio de Música “Paolo Randazzo”, Concurso de Música Europea Ciudad de Filadelfia – Premio Especial “Paolo Serrao”, Concurso de Jazz Baronissi y Concurso de Jazz Barga. Además Urban Fabula constituye la sección rítmica de la Mediterranean Jazz Orchestra.

Ha tocado con: Amii Stewart, Mario Venuti, Fabrizio Bosso, Enrico Rava, Paolo Fresu, Franco Cerri, Javier Girotto, Rosario Giuliani, Stefano di Battista, Steve Grossman, Paul Geffrey, Justin Robinson, Marco Tamburini, Dado Moroni, Gegè Telesforo , Barbara Casini, Joyce Yuille, Dario Deidda, Alfonso Deidda, Francesco Cafiso, Max Ionata, Chiara Civello, Rossana Casale, Sandro Gibellini, Paolo Birro, Giovanni Mazzarino, Seby Burgio, Marco Panascia, Pietro Ciancaglini, Andrea Beneventano, Nello Toscano, Peppe Arezzo, Alberto Fidone;

Maurizio Giammarco, Paolo Silvestri (con la Orquesta de Jazz del Mediterráneo); Lucio Dalla (con la orquesta “Bellini”); Ron, Paolo Belli, Mario Biondi, Amedeo Minghi (con la orquesta del Festival de la Canción Siciliana); Peppe Arezzo y la Orquesta de las 12 tierras;

Actualmente es profesor en el Instituto de Música “Turrisi Colonna” de Catania.

PREV Mi padre dice p…, sus palabras también me duelen
NEXT Obra de bienestar social, centrada en menores y familias: inscripciones aún abiertas