La Revocación de los Miembros del Consejo de Administración de ASE SpA, Responsabilidades y Justificaciones – Usted Foggia la noticia para nosotros es información

La Revocación de los Miembros del Consejo de Administración de ASE SpA, Responsabilidades y Justificaciones – Usted Foggia la noticia para nosotros es información
La Revocación de los Miembros del Consejo de Administración de ASE SpA, Responsabilidades y Justificaciones – Usted Foggia la noticia para nosotros es información

.

Recordamos a los lectores de Youfoggia.con que el Comisario Extraordinario del Municipio de Manfredonia, Dr. Raquel Grandolfoha decretado revocar “por justa causa y con efecto inmediato”, el nombramiento de los miembros del Consejo de Administración de ASE spa, Michele Centolacon el rol de Presidente, León Máximocon el rol de CEO e Lucia Murgolocon el rol de vicepresidente.

La revocación por justa causa y con efecto inmediato del nombramiento de los tres miembros del Consejo de Administración (Consejo de Administración) de ASE SpA, sancionada por la Comisaria Extraordinaria del Municipio, Dra. Rachele Grandolfo, plantea importantes interrogantes sobre las responsabilidades de las entidades propietarias de la empresa. En particular, queda clara la responsabilidad del municipio de Manfredonia, que posee una participación del 97% del capital social.

Responsabilidades políticas y administrativas

Culpa en Eligendo

A nivel político, podemos hablar de “culpa in eligendo”, concepto que indica una responsabilidad objetiva atribuible a la anterior administración municipal, encabezada por el alcalde Rotice. Esta administración había designado a los miembros del Consejo de Administración de ASE SpA basándose en las directrices generales expresadas por el Ayuntamiento. Esta responsabilidad política se deriva del hecho de que las opciones tomadas durante la fase de nombramiento resultaron inadecuadas, lo que llevó a la necesidad de una intervención drástica por parte del Comisario Extraordinario.

Control analógico

A nivel administrativo, la responsabilidad recae en el ejercicio inadecuado de un “control similar” por parte de la tecnoestructura administrativa del Municipio de Manfredonia. Este tipo de control está previsto en los artículos 4 y 16 del Decreto Legislativo n. 175/2016, conocida como Ley Única sobre Sociedades Anónimas Públicas (TUSP). Un control similar implica que el Organismo Público, como controlador de una empresa interna como ASE SpA, debe ser responsable de la dirección estratégica y política de las actividades de la empresa, así como de las iniciativas emprendidas.

Importancia del control análogo

La correcta aplicación de un control similar es crucial para garantizar la transparencia, la eficiencia y la gestión virtuosa del dinero público. Este tipo de control permite a los Organismos Públicos garantizar que las empresas participadas operen de manera coherente con los objetivos públicos y en el mejor interés de la comunidad. La no implementación de este control conduce a una gestión ineficaz y a decisiones que pueden perjudicar el interés público, como lo demuestra el caso de ASE SpA.

Consecuencias y confianza en la administración pública

La responsabilidad de los organismos públicos hacia la comunidad de referencia es fundamental para construir un clima de confianza por parte de la ciudadanía. El despido de los miembros del consejo de administración de ASE SpA es un paso necesario para restablecer la transparencia y la eficiencia en la gestión de la empresa. Esta intervención no sólo subraya la importancia de una gestión rigurosa y responsable de los recursos públicos, sino que también sirve de alerta para las futuras administraciones y tecnoestructuras, llamándolas a ejercer con diligencia y responsabilidad sus funciones.

El decreto de la Comisaria extraordinaria, Dra. Rachele Grandolfo, se justifica por las evidentes deficiencias tanto a nivel político como administrativo en la gestión de ASE SpA. El “culpa in eligendo” de la administración anterior y el inadecuado ejercicio de un control similar por parte de la misma. la tecnoestructura administrativa del municipio de Manfredonia hizo necesaria una intervención decisiva. La destitución de los miembros del Consejo de Administración es un acto que tiene como objetivo restablecer la confianza y la transparencia, fundamentales para la gestión virtuosa y responsable de las empresas participadas y, más en general, del dinero público.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

PREV De Luca: “Campania penalizada por el pantano burocrático del Gobierno Meloni”
NEXT “Buscamos a Amadeus después de San Remo, le garantizamos la libertad”, convenció Nove al presentador