INTELIGENCIA ARTIFICIAL. LA SECCIÓN DE CONTROL DEL TRIBUNAL DE CUENTAS DE EMILIA ROMAGNA FIRMA UN PROTOCOLO CON LA ASAMBLEA LEGISLATIVA REGIONAL

El presidente de la sección de control regional del Tribunal de Cuentas de Emilia-Romaña, Dr. Marcovalerio Pozzato firmó un protocolo el 20 de junio con yoAsamblea Legislativa de la Región de Emilia-Romaña para el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que apoyen sus respectivas actividades y funciones.

Para desarrollar el proyecto denominado “Savia”, la Asamblea Legislativa de la Región Emilia-Romaña contará con el apoyo del Consorcio Interuniversitario Cineca.

La sección de control regional del Tribunal de Cuentas de Emilia-Romaña tiene la intención de utilizar herramientas innovadoras, como la creación de modelos de IA, para apoyar la actividad de verificación del estado de salud de los presupuestos de las autoridades locales con el fin de realizar mejor su actividades como garante del equilibrio económico-financiero del sector público y de la correcta gestión de los recursos públicos en términos de eficacia, eficiencia y rentabilidad.

El doctor. Marcovalerio Pozzato, presidente de la sección regional del Tribunal de Cuentas y magistrado delegado en la SPA Milán-Cortina Control de Infraestructuras 2020-2026, declaró: “Garantizar el equilibrio presupuestario no sólo tiene un valor aritmético, sino que significa dar concreción al presupuesto como bien público, dar contenido al principio de buen desempeño, hacer efectivos los derechos de las generaciones futuras, salvaguardar los derechos sociales y garantizar la protección de todos aquellos intereses que no pertenecen a un ente público específico sino que pertenecen a toda la comunidad. Ésta es la función de guardián de las finanzas públicas que la Constitución encomienda al Tribunal de Cuentas y, en concreto, a la Sección de Control, señalándola como uno de los órganos encargados de salvaguardar sus principios supremos. Es desde la perspectiva del fortalecimiento de este papel que debe verse el acuerdo de hoy: una herramienta más para garantizar, a través del estudio y la aplicación de procesos innovadores de IA, una protección aún más avanzada de los principios constitucionales”.

No se puede dejar de ver cómo sigue en el horizonte el riesgo concreto de que la IA constituya una pieza más que desplace el bosque de las “desviaciones técnicas” como, por ejemplo, fórmulas estériles dictadas por un tecnicismo jurídico abstracto, errores de definición, obsesión por fórmulas e indicadores importados de un escenario que ciertamente no pertenece a la tradición jurídica italiana.

Sin embargo, la evaluación de la eficacia y el impacto de las leyes tanto en la fase de redacción como en la fase posterior parece ser una excelente iniciativa.

En el caso concreto del control presupuestario por parte del Tribunal de Cuentas, será sencillo poder hacer clic en una partida presupuestaria y ver todas las resoluciones y determinaciones de ingresos y gastos que han formado esa partida, o los cambios legislativos durante el Covid. 19 periodo epidemiológico como la revalorización de activos y facturas a emitir, o con referencia al control de gastos de consultoría a través de modelos predictivos.

Queda la esperanza de que la inteligencia artificial nunca sustituya al legislador ni al órgano judicial y que la división tripartita de poderes de Montesquieu en legislativo, ejecutivo y judicial, en un único poder-deber: el tecnológico.

El doctor. Marcovalerio Pozzatopresidente de la sección regional del Tribunal de Cuentas y magistrado delegado en la SPA Milán-Cortina Control de Infraestructuras 2020-2026

Telegrama
Gracias a nuestro canal de Telegram podrás mantenerte actualizado sobre la publicación de nuevos artículos de Escenarios Económicos.

⇒ Regístrate de inmediato

MentesMentes


PREV ‘Ndrangheta, ‘banda arcaica en Calabria, fuera del negocio’
NEXT «Las familias homoparentales son una realidad»