Esposito y Brunori dos carreras para Corvino

LECCE – Todavía falta una semana para la apertura oficial del mercado de fichajes de verano, pero el número de jugadores cuyos nombres están asociados con Lecce está creciendo. Los últimos son los del delantero Francesco Pio Esposito y el centrocampista Jean-Victor Makengo. El primero, nacido en 2005, es propiedad del Inter y viene de la temporada pasada en el B con la camiseta del Spezia, con la que acumuló 38 partidos en otros tantos días, de los cuales 17 como titular y 21 como suplente, con 3 goles en su haber, durante 1.794 minutos disputados. En definitiva, con el chico de Castellammare di Stabia, el club de Via Colonel Costadura podría intentar repetir la operación conseguida con éxito en las dos últimas temporadas, en la que trajo a dos jóvenes delanteros como Lorenzo Colombo (de Milán) y Roberto a la Camiseta Giallorossi Piccoli (del Atalanta). Sin embargo, como es habitual, el director técnico Pantaleo Corvino y el director deportivo Stefano Trinchera no están interesados ​​en préstamos directos y, por lo tanto, el acuerdo sólo podría cerrarse previendo un derecho de reembolso a favor del club de Salento y posiblemente un contraataque. Redención por la milanesa. El nombre de Esposito, en el que también estarían interesados ​​Cagliari, Parma y Turín, se suma así al del delantero austriaco Maximilian Entrup, que ha estado circulando en los últimos días.

Desde Palermo, en tanto, se da por sentado que Lecce habría pedido noticias del delantero central Matteo Luigi Brunori, 37 partidos disputados, 17 goles marcados y 5 asistencias brindadas a sus compañeros en el torneo cadete 2024/2025 con la camiseta rosanero. . El ítalo-brasileño parece decidido a probarse en la máxima categoría y vivir así una experiencia en otro lugar, lejos de Sicilia. Desde Salento habría habido más de una encuesta.

Makengo ya jugó en la Serie A de Italia con el Udinese, que lo vendió al Lorient en enero de 2023 por unos once millones de euros. Nacido en 1998, francés de Etampes, el centrocampista ciertamente no ha tenido un gran desempeño en su tierra natal, considerando que disputó 11 partidos ligueros, durante 483 minutos, y uno en copa. Desde la jornada decimoquinta hasta la trigésima cuarta estuvo sobre el terreno de juego apenas 12 minutos. En Friuli, sin embargo, tuvo un mejor desempeño.

Su presencia garantizaría fisicalidad y dinamismo al centrocampista del Lecce, pero sólo tendría sentido si la formación elegida por Luca Gotti fuera el 4-2-3-1, ya que ya hay otros tres centrocampistas en la plantilla: Ylber Ramadani, Alexis Blin y el nuevo fichaje Balthazar Pierret. A menos que Corvino y Trinchera pretendan tomar precauciones iniciando una conversación útil en caso de salida del internacional albanés que parece sentirse atraído por otros equipos.

Hay que decir, por otro lado, que de momento el centro del campo es el único departamento que cuenta con más jugadores de los que serían necesarios para disputar el próximo año competitivo.

Además de los mencionados Ramadani, Blin y Balthazar, también están Medon Berisha, Joan González, Mohamed Kaba, Remì Oudin (que sin embargo también puede actuar como extremo alto y centrocampista ofensivo), Hamza Rafia, el joven Daniel Samek y Youssef. Tiene contrato con Maleh, que regresó del Empoli al final de su cesión.

Siguiendo con el tema del centro neurálgico del campo, Jacopo Segre, otro jugador que Radio Mercato considera monitoreado por la asociación de Salento, estaría cerca de una extensión de contrato con el Palermo. Semejante eventualidad haría más complicado para los clubes que lo tienen en sus fichas llegar hasta él porque daría mayor poder de negociación a los directivos rosaneros respecto a la fecha límite actual fijada para el 30 de junio de 2025.

Además del de delantero central, neto de la posible venta de algunos de los grandes jugadores de la plantilla, el rol que más necesita cubrir el club giallorossi es el de central. A día de hoy, sólo Marin Pongracic y Federico Baschirotto forman parte del grupo a disposición de Gotti, titulares fijos en la temporada 2023/2024. Además, el croata es objeto de deseo de algunos equipos de la gama media-alta y también podría cambiar de equipo si llega una oferta sustancial al club. Para el central, el interés por Kiolanda Gaspar, nacido en 1997 en Estrela Amadora, sigue vivo. Desde España aseguran que su equipo ya está buscando un sustituto adecuado de cara a su adiós, pero no sólo le buscaban el Lecce, que inicialmente parecía tener ventaja, sino también el Cagliari y, más recientemente, la Lazio. El equipo biancazzurro podría afirmar que aspira a luchar por posiciones más prestigiosas en el ranking que los equipos de Salento y Cerdeña.

PREV Gds – Inter-Martínez, termina: Génova elige entre cuatro homólogos…
NEXT Se abre el primer estudio sonoro en Busto Arsizio: set de rodaje y “hogar” para sesiones fotográficas