Marche, la danza toma protagonismo con ‘LA CULLA’. Primeras citas en FOSSOMBRONE y URBINO

Marche, la danza toma protagonismo con ‘LA CULLA’. Primeras citas en FOSSOMBRONE y URBINO
Marche, la danza toma protagonismo con ‘LA CULLA’. Primeras citas en FOSSOMBRONE y URBINO

El escenario de los espectáculos de la nueva edición de 2024 serán cuatro lugares de particular valor cultural e histórico-artístico en las ciudades de Fossombrone, Urbino, Macerata Feltria y Acqualagna. Todos los espectáculos son de entrada gratuita.

El proyecto “La Culla” se propone como un contenedor ideal donde cobra vida la creatividad coreográfica, para propiciar un diálogo entre el patrimonio histórico-artístico y el lenguaje universal de la danza. El objetivo es difundir la cultura de la danza y promover un lenguaje expresivo accesible y transversal. El proyecto incluye las prácticas de danza Forum Dance organizadas por los dos coreógrafos holandeses, Thom Stuart y Rinus Sprong, codirectores artísticos de la compañía DeDDDD, que dirigirán el curso de formación destinado a involucrar a jóvenes bailarines de la región de Las Marcas. El escenario incluirá la experimentación de formas coreográficas dentro de sitios monumentales de la zona y la puesta en escena de una producción del repertorio contemporáneo de Jiri Kylian y de un conjunto formado por bailarines profesionales holandeses y jóvenes bailarines de la región de Las Marcas.

El primer espectáculo, titulado “Pasión”, tendrá lugar el jueves 4 de julio, a las 21 horas, en Fossombrone, en el evocador marco de la iglesia de San Filippo, espléndido ejemplo de arquitectura barroca y lugar ideal para interactuar con las expresiones del arte contemporáneo. Los alumnos de Studio Movimento Danza actuarán junto a la Compañía DeDDDD.

El domingo 7 de julio, a las 21 horas, la manifestación se trasladará a Urbino, cuna del Renacimiento, con el espectáculo “Danza de los sueños”. Los alumnos de Studio Movimento Danza junto con la Compañía DeDDDD y el bailarín Luigi Imperato subirán al escenario del Teatro Sanzio, uno de los teatros históricos que mejor sintetiza la arquitectura clásica con la arquitectura contemporánea. La puesta en escena de este espectáculo propiciará una interpretación del lugar que combina arquitectura y danza.

Los espectáculos en Macerata Feltria y Acqualagna, titulados “El anillo” y “Relax, no relax”, están previstos para otoño, en fechas por definir.

“La Culla” tiene una actitud experimental e innovadora y constituye una oportunidad efectiva para promover y potenciar el arte de la danza contemporánea en las generaciones jóvenes, como herramienta expresiva capaz de poner en valor el patrimonio cultural del territorio a través de contaminaciones artísticas y nuevas interpretaciones y sugerentes. que crean una unión entre arte, cultura, territorio y danza.
En el proyecto es crucial la colaboración con la compañía de danza holandesa DeDDDD, formada por un grupo de jóvenes talentos recién graduados, de entre 18 y 22 años, que se incorporan a la compañía para ganar experiencia y crecer como artistas. En concreto, en la exposición “La Culla” participarán todos los artistas jóvenes menores de 35 años, de los cuales 8 proceden de Holanda y uno en concreto vive en Fossombrone, con experiencia en el ámbito internacional.

PREV Catania: cocaína entre Calabria y Sicilia, 13 detenciones
NEXT En 2023, los casos de mobbing se duplicarán en Trentino