La protección de las tortugas marinas en Crotona: un llamamiento a la comunidad

La protección de las tortugas marinas en Crotona: un llamamiento a la comunidad
La protección de las tortugas marinas en Crotona: un llamamiento a la comunidad

En el sereno entorno de la playa Gambero Rosso de Crotona, un acontecimiento natural ha llamado la atención y ha suscitado la preocupación entre ecologistas y amantes de la naturaleza: una tortuga marina intentó desovar en la arena dorada de la playa.

Paolo Asteriti, representante de WWF, compartió el incidente en Facebook, expresando la esperanza de que el animal pueda encontrar un lugar seguro cerca para completar su ciclo reproductivo.

El regreso de la tortuga al mar sin desovar es un fenómeno que plantea interrogantes. Las causas pueden ser múltiples: desde la presencia de luces artificiales que desorientan al animal, pasando por ruidos excesivos, hasta actividad humana en la playa que puede perturbar o impedir el proceso natural de anidación.

El WWF ha lanzado un llamamiento a la comunidad local y a los visitantes de la playa: si observa huellas en la arena que indiquen un intento de anidación, es imprescindible ponerse en contacto inmediatamente con la capitanía del puerto en 1530.

Además, en caso de presenciar la puesta de huevos, es vital mantener una distancia de al menos 10 metrosevite el uso de flashes u otras fuentes de luz y permanezca en silencio para no molestar a la tortuga.

Este episodio resalta la importancia de la conservación de las especies marinas y su hábitat. Las tortugas marinas son criaturas maravillosas que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas marinos. Proteger a estos animales significa preservar la biodiversidad y garantizar que las generaciones futuras puedan seguir admirando su majestuosa presencia en nuestros mares.

PREV Foggia, la Universidad entra en el parque natural regional Bosco Incoronata para actividades de investigación
NEXT El agente de Tutino a TMW: “El ciclo de Gennaro en Cosenza ha terminado”