Fossati cumple 80 años en TN: “La Copa de Italia vendida fue mi mayor error”

Fossati cumple 80 años en TN: “La Copa de Italia vendida fue mi mayor error”
Fossati cumple 80 años en TN: “La Copa de Italia vendida fue mi mayor error”

Andrea Calderoni Editor jefe central

23 de junio de 2024 (modificado el 23 de junio de 2024 | 07:52)

En exclusiva las palabras de uno de los jugadores con más apariciones en la historia del Torino: nacido el 23 de junio de 1944, hoy hace una figura redonda

natalino Zanjas tiene ochenta años. Todo el equipo editorial de Toro News se suma a sus mejores deseos para el ex lateral izquierdo del Granata y te regala una sentida entrevista con alguien que todavía siente el pulso de Toro. Exclusivamente se cuenta a través de anécdotas, alegrías, pesares y actualidad.

Natalino buenos días y mis mejores deseos. ¿Cómo estás?“Como buen defensor sigo atacando. Estoy sano, eso es lo importante. Prefiero celebrar 44 años que ser de 1944, pero tengo que estar satisfecho”.

¿Qué queda de Toro, de aquella maravillosa época?“Me quedo con la afición que hoy me quiere más que entonces, porque cuando juegas no faltan las críticas. Me pregunto por qué la afición nos mira aún más que hoy. Una respuesta que suelen dar los aficionados del Toro Yo es que éramos más italianos, hoy hay muchos extranjeros. Es un hecho inequívoco, pero es una tendencia en todo el mundo. Puedo decir que el apego a la camiseta ha cambiado: ha bajado mucho, sólo miramos. “Por Dios dinero. Te daré un ejemplo: si fueras del Toro, nunca podrías pasar a la Juventus”.

¿Podría haberse convertido en la Juventus?“Sí, dos veces. Una vez mi padre dijo que no, la otra vez yo mismo dije que no. Hoy creo que algo así ya no es posible”.

Como respondió a avances de la Juventus?“La llamada de la Juventus me sorprendió, era Boniperti quien empujaba. Me dijo que si no iba a la Juventus, siempre habría terminado segundo. Le respondí muy simple: estoy bien con terminar segundo, pero siempre por Toro y no para la Juventus”.

En el camino conoció a Nereo Rocco, Edmondo Fabbri, Gustavo Giagnoni, piedras angulares de nuestro fútbol. ¿Qué le dejaron?“Nos hicieron amarlos porque siempre estaban disponibles. Te empujaban a ir a las veladas del Toro Club, en las que ellos mismos participaban. Elegían los nombres y luego no podías rechazar la participación. Abrazaron la causa e impulsaron el nombre. “Toro aún hoy participo en varias veladas del Toro Club: todavía nos fijamos más en la camiseta que en el carácter. En cambio, en el fútbol actual el Dios del dinero lo ha suplantado todo, incluidos los hombres”.

Dos Copas de Italia en su carrera, ambas con el Torino, una en 1968 y otra en 1971: ¿está relacionado con los dos trofeos?“Son dos trofeos a los que tengo mucho cariño porque marqué goles en las dos competiciones que gané. No fui goleador, pero marqué goles importantes tanto en una como en la otra. La verdadera preocupación es haber vendido el trofeo”. de la segunda Copa de Italia, la ganada en Génova en el play-off contra el Milán”.

Ya. ¿Cómo fue la historia?“Cometí un error muy grave, fui empujado por personas desagradables. El capitán Ferrini puso el trofeo en mi bolso porque el equipo tuvo un pequeño desacuerdo con el presidente Pianelli respecto a los premios del partido. Por eso el trofeo terminó en casa mía. y permaneció allí durante tres años, luego me pilló en un momento particular y vendí la copa. Un error sensacional que nunca me he perdonado hasta el día de hoy. Intenté por todos los medios hacer brillar mi amor por Toro, pero eso. “Fue un error realmente grave e imperdonable. Si lo pienso hoy, a mis ochenta años, todavía no me golpearía en el pie, sino en otra parte”.

Eres el octavo asistente en la historia de Toro: tiene cierto impacto.“Tengo que agradecer a los entrenadores que he tenido. Y luego pienso que si te equivocas de mujer en la vida, estás jodido. Tuve suerte: mi esposa. Al principio de mi carrera era un poco Fanático del Génova, nací en Mandrogne y mis familiares fueron a ver al Griffin. Beniamino Santos me inició en el Génova, luego me lanzó al Toro. Son satisfacciones que van más allá del dinero. sesenta y setenta, pocos podían presumir de un salario como el de un futbolista”.

¿Por qué dejaste Toro en 1974, dos años antes del histórico Granata Scudetto?“Terminé en la Sampdoria de una manera extraña y está claro que lamento no haber ganado el Scudetto con Toro. Pianelli era una persona a la que le encantaba el juego y el presidente de la Sampdoria propuso un trato conmigo como protagonista y al final me encontré conmigo mismo. En Blucerchiati fue un final extraño, sin embargo, celebré el Granata Scudetto dos años después de mi partida”.

Como auténtico Granata, ¿cómo se explica esta estadística? Sólo se ganó un derbi desde 1995 hasta hoy.“Esto es muy grave. El vínculo mencionado anteriormente ya no existe. Cuando estaba el derbi, no dormíamos en el retiro. La víspera del derbi estábamos todos eléctricos, no se podía pensar en jugar el derbi y perdiéndolo ese día, en el autobús, ese bromista Agroppi dijo que incluso entregaría a su esposa para ganar el derbi. Le respondimos que tal vez sería su esposa la que lo entregaría, y no al revés. de risa una gran ironía que sirvió para tentar al ambiente”.

¿Cuánto siguió al Torino la temporada pasada?“Lo seguí, pero realmente no me gustaba el entrenador. Lamento decirlo, pero desde el punto de vista humano no me gustaba. No lo veía como un hombre Toro. No hablo de Juric desde un punto de vista táctico, no lo juzgo, pero nunca me llevé bien con él y sus costumbres. Mi hijo tiene un restaurante en Turín y un día Juric fue a cenar allí. Cuando mi hijo llegó a casa me preguntó cómo no me gustaba Iván, ya que había sido muy amable. Lamentablemente la mía fue una sensación a flor de piel”..

En esta charla hablaba a menudo de Pianelli. Los últimos 19 años han sido los de El Cairo: ¿habría esperado algo más en 2005 después de una gestión tan larga?Tengo que decir la verdad que esperaba un trofeo, lamentablemente nunca estuvimos cerca. A veces bastaban pequeños pasos adelante, un par de jugadores para darle la vuelta a todo. Desafortunadamente, el presidente ha demostrado estar un poco falto de personal. Para ganar hay que comprometer un poco el bolsillo y la balanza nunca se ha inclinado a favor del equipo. No puedes estar 19 años en un club como el Toro y ni siquiera ganar una Copa de Italia, apenas han ganado un derbi en casi dos décadas. Increíble”.

Hoy vive en las afueras de Turín, en Moncalieri. A veces todavía vas al estadio a ver al Toro, ¿no?“Sí, sí, por supuesto. Voy al estadio y a los Toro Clubs. Recientemente fui con Claudio Sala a dos Toro Clubs de Liguria. Mi corazón siempre ha sido granado, nunca me habría quitado esa camiseta, jamás”.

Hoy apaga 80 velas: como aficionado a la Granata, ¿qué regalo te gustaría?“Un poco más de satisfacción. Subo el listón: me gustaría un equipo preparado para competir en lo más alto, sueño con competir por el Scudetto. Lamentablemente, sé que estoy fantaseando: ganar un Scudetto será casi imposible. Nos arriesgamos. permanecer siempre ahí en la mediocridad, este es el verdadero arrepentimiento.”

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Baloncesto: Treviso. El fichaje del extremo Valerio Mazzola es oficial
NEXT El corte de la avenida Marinella confiado al consorcio Canale Lunense