Lengua de signos para superar barreras

“Una ciudad cada vez más inclusiva”: entregaron los certificados del curso Lis.

Anteayer, en la sala del consejo del Ayuntamiento, tuvo lugar la ceremonia de entrega de diplomas finales de los cursos básicos de lengua de signos italiana (Lis), que Civitanova organizó en el marco del proyecto regional “Marcha para todos” para el turista. accesibilidad, contando con la colaboración de la profesora Diletta Coppola, profesora universitaria de lengua de signos italiana y formadora de Lis. Los cursos de formación básica en lengua de signos estuvieron dirigidos a operadores de servicios turísticos, sociales, sanitarios, de seguridad y de servicios públicos. En la ceremonia final estuvieron presentes el alcalde Fabrizio Ciarapica, la concejala de servicios sociales Barbara Capponi, el concejal regional Pierpaolo Borroni y la profesora Diletta Coppola.

También estuvieron presentes Antonio Parente, profesor, intérprete, presidente nacional de la asociación Anilis, la coordinadora del proyecto Laura Tittarelli (responsable de los servicios sociales), Roberto Bazzano, presidente de Bandiera Lilla con el director Alessandro Fiore y más de treinta estudiantes.

Los egresados ​​provienen de diversas realidades de nuestro territorio, del hospital, de la Cruz Roja y de la Cruz Verde, de las escuelas; entre ellos se encuentran farmacéuticos, educadores profesionales, trabajadores sociales, enfermeras, asistentes escolares, psicólogos y trabajadores comerciales que recibieron el certificado después de aprobar el examen.

“El proyecto Marche for All se enmarca en las políticas de la administración, que desde hace tiempo refuerza las intervenciones que promueven la accesibilidad y la inclusión, hasta el punto de que en 2022 obtuvo su primera Bandera Lila (certificación dirigida a los municipios por su nivel de accesibilidad turística) y habiendo obtenido recientemente la renovación también para el bienio 2024-2025”, dijo el alcalde Ciarapica. “Como concejala – comentó Barbara Capponi, en el doble rol institucional y como estudiante – trabajé en este proyecto con el objetivo de una ciudad más inclusiva, que también está asociada a un cambio cultural y de mentalidad. Pero como estudiante He emprendido un viaje de crecimiento personal. Seguimos trabajando en múltiples frentes para romper barreras culturales, para brindar mayores servicios y oportunidades para cada tipo de necesidad”.

“Agradezco a la administración y a la Región por este proyecto – dijo el profesor Coppola –. En Civitanova encontré una administración atenta. No necesitamos palabras, sino hechos, y este curso organizado en la ciudad es prueba de ello”. En la sala también estuvo presente la ex concejal Mirella Franco, logopeda.

PREV La fase regional del Trofeo CONI habla séptima: una victoria que vale el billete a Sicilia
NEXT La fanfarria de Lonate Bersaglieri desfila por las calles de Bolonia. Y rinde homenaje a Lucio Dalla