El cuadro para “ver” en 3D. La profecía de Attilio Rossi

El cuadro para “ver” en 3D. La profecía de Attilio Rossi
El cuadro para “ver” en 3D. La profecía de Attilio Rossi

Arte a tu alcance, en 3D, para ser visto incluso por personas ciegas y con discapacidad visual. La obra de Attilio Rossi se titula “Confianza en la solidaridad humana y en el animal fiel”, reproducida en bajorrelieve sobre una resina especial, para que pueda ser ‘vista’ también al tacto por los miembros de la Asociación Italiana de Ciegos y Deficientes Visuales. Unión de Monza.

La reproducción táctil fue inaugurada ayer en la sede de via Tonale. La obra de 1962 ya contenía en el título una profecía de confianza que abarca la solidaridad. El hijo de Attilio Rossi, Pablo, decidió regalar a la UICI de Monza uno de los cuadros realizados por su padre que muestra a un ciego paseando por las calles de la ciudad acompañado de su perro guía. La obra también está dotada de leyendas en braille y caracteres ampliados y su utilización va acompañada de una pista de audio, con música de fondo y un poema de Salvatore Quasimodo que Rossi había conocido. En la sede de la UICI se podrá admirar tanto la pintura como la obra en 3D. La donación es fruto de un encuentro fortuito entre Pablo Rossi, la historiadora del arte Federica Lissandrello y los restauradores de Calliope arte.

Attilio Rossi es un conocido pintor del siglo XX (nacido en Albairate en 1909 y fallecido en Milán en 1994) que abarcó desde el arte abstracto hasta el hiperrealismo, convirtiéndose en uno de los mayores experimentadores del arte contemporáneo. Una vida profesional que le ha visto exponer en Italia y Argentina, recogiendo numerosos premios. Un artista que no sólo dejó una importante huella en el mundo de la pintura, sino sobre todo que revolucionó el mundo de la gráfica en el siglo XX.

“La pintura muestra personas en movimiento, donde los elementos tienden a desvanecerse en la acción posterior, porque el arte no está rígidamente anclado a un contexto – dice Pablo Rossi – sino que es un continuo de acciones de la vida. Mi padre habría estado feliz de saberlo. que la obra será donada a Uici Monza”.

“Estoy feliz y honrada por este regalo – recordó Silvana Oliva, presidenta de la Uici de Monza –. No sólo porque permite a los socios acceder a la belleza del arte a través del tacto. Pero sobre todo porque este proyecto es la demostración de que el arte en su muchas formas es un medio para derribar barreras.”

Cristina Bertolini

PREV “Los Alpes se están calentando dos veces más rápido que el promedio mundial”
NEXT Webuild, entregado el primer tramo de la carretera de duplicación Palermo-Catania – Economía y Finanzas