Florencia, tiempo de votación. 288 mil en las urnas para elegir a Funaro o Schmidt

Florencia, tiempo de votación. 288 mil en las urnas para elegir a Funaro o Schmidt
Florencia, tiempo de votación. 288 mil en las urnas para elegir a Funaro o Schmidt

Florencia, 23 de junio de 2024 – Eran diez, sólo quedan dos. Los colegios electorales ya han sido instalados y las papeletas llegarán a las secciones al amanecer, a bordo de camiones escoltados por la policía municipal. Luego, a partir de las 7 de la mañana, se abren las urnas y se procede a la votación para elegir quién entre Sara Funaro del centro izquierda (que votará en el instituto de Castelnuovo) e Eike Schmidt del centroderecha (que irá al liceo Maquiavelo), será el nuevo alcalde De Florencia. Una vez archivada la primera vuelta -que acabó con alrededor de diez puntos porcentuales de diferencia entre la primera y la segunda- y tras dos semanas de giras, mítines, reuniones y contrainterrogatorios, los electores deberán elegir quién ocupará el lugar. de Dario Nardella (que voló al Parlamento Europeo) en la sala de Clemente VII.

De izquierda a derecha Eike Schmidt y Sara Funaro en la sede de La Nazione (foto Marco Mori /New Press Photo)

Las operaciones de votación se desarrollarán, como se ha mencionado, hoy hasta las 23 horas y mañana de 7 a 15 horas. Los primeros datos de participación estarán disponibles a partir de las 12 horas, que se actualizarán a las 19 horas y a las 23 horas, mientras que los datos definitivos estarán disponibles tras el cierre de escaños. . La papeleta de votación incluye el nombre y apellido de los candidatos, escritos dentro del rectángulo correspondiente, bajo el cual se reproducen los símbolos de las listas conectadas. La preferencia se expresa trazando una marca en el rectángulo dentro de la cual está escrito el nombre del candidato elegido.

Y también se considera válido si el elector coloca la cruz fuera del espacio que contiene el nombre del candidato, es decir, sobre el símbolo de una o más listas conectadas. No está prevista una votación separada para la segunda vuelta: la elección se realiza entre los dos primeros candidatos a la alcaldía y no también en las listas (una elección que, de hecho, ya se hizo en la primera vuelta). Es nula la boleta que tenga una marca en el nombre de un candidato a la alcaldía y también en el símbolo de la lista que apoya al otro candidato.

En cuanto a la primera vuelta, podrán votar en su colegio electoral todos los ciudadanos mayores de edad con derecho a sufragio que estén provistos de cédula electoral y documento de identificación, incluso aquellos que por su voluntad o imposibilidad no votaron en la primera ronda.

Para ejercer su derecho constitucional deberá presentarse en el colegio electoral con un documento de identificación válido y la imprescindible papeleta de voto, que deberá mostrar a los escrutadores y presidentes antes de acceder a las casillas. Los florentinos que hayan perdido o se hayan quedado sin espacios en la tarjeta podrán solicitar un duplicado presentándose personalmente o por delegación (y sin reservas) en la Oficina Electoral de via Guidoni, en el Punto de Registro del Parterre (Cubo 1) o en el de Villa Vogel de 7 a 23 horas hoy y de 7 horas mañana por la mañana.

El Ministerio del Interior recomienda que los electores que necesiten renovar su tarjeta se presenten con suficiente antelación en la oficina electoral, “para evitar una concentración de solicitudes”. Todos los edificios de Florencia donde se encuentran los colegios electorales están libres de barreras arquitectónicas o, alternativamente, están equipados con dispositivos para superarlas (ascensores, salvaescaleras, etc.).

En caso de un mal funcionamiento temporal, los electores no ambulatorios inscritos en las listas electorales de las secciones que se encuentran en aquellos edificios temporalmente inaccesibles (en silla de ruedas o de otro modo), pueden ejercer el derecho al voto en cualquier sección electoral del Municipio establecida. acostarse en un lugar sin barreras arquitectónicas, presentando, junto con la tarjeta electoral, el certificado médico expedido por la unidad de salud local o la copia certificada del permiso especial de conducción, siempre que de la documentación presentada se demuestre la imposibilidad o capacidad gravemente reducida para caminar.

Finalmente, el recuento comenzará a las 15.00 horas del lunes, cuando cierren las urnas.

AP

PREV Continúa el compromiso de Coldiretti Asti con la calibración de pulverizadores – Lavocediasti.it
NEXT POMEZIA – PROHIBICIÓN DE ACCESO A LAS ZONAS URBANAS NOTIFICADA POR LOS CARABINIERI A 11 JÓVENES.