Venta de alcohol a menores: continúan los controles en Florencia y crece el respeto a las normas

Venta de alcohol a menores: continúan los controles en Florencia y crece el respeto a las normas
Venta de alcohol a menores: continúan los controles en Florencia y crece el respeto a las normas

FLORENCIA – Cerca de la llegada de la temporada de verano y, por tanto, con el consiguiente aumento del turismo en la capital toscana y en los espacios, incluidos los al aire libre, dedicados a la vida nocturna, la Policía Estatal ha intensificado los controles para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas de protección de los usuarios. en todos los establecimientos públicos de Florencia y de la provincia.

La actividad, denominada “diversión y ocio en seguridad”, llevada a cabo en primera línea por la Policía Administrativa y Social por instrucciones del Comisario de Policía Maurizio Auriemma, tiene como objetivo precisamente este objetivo durante los 12 meses del año en los que, entre Entre otras cosas, incluso salvaguardar la salud de los jóvenes se confunde inevitablemente con la seguridad.

“Como ya se ha subrayado en el pasado, el trabajo realizado por las fuerzas policiales en los últimos años – destacó el comisario de policía Maurizio Auriemma – ha llevado a cabo sin duda una fuerte acción preventiva que ha sido recibida de manera constructiva también por aquellos que se han visto obligados a pagar por sus violaciones. En los próximos meses mantendremos nuestra atención alta para mantener los resultados obtenidos, con el objetivo de eliminar el fenómeno alarmante, actualmente en aumento, de la venta o administración de alcohol a menores”.

Naturalmente, se hace referencia a la venta o administración de alcohol fuera de las normas: a lo largo de los años no han faltado episodios que han perturbado la serenidad de los ciudadanos y que han implicado a personas que se habían excedido.

De hecho, la Ley también sanciona a los operadores públicos que administren bebidas alcohólicas a personas que se encuentren manifiestamente en estado de ebriedad.

También en el pasado se han confirmado algunos casos de personas muy jóvenes que terminaron en el hospital en condiciones de salud alarmantes debido al abuso de alcohol.

En ambos casos, a los responsables se les podrá suspender la licencia de su local.

Desde principios de 2024, cientos de locales ya han acabado -por muestreo o tras denuncias e informes- bajo la lupa de la policía, los carabinieri y la policía financiera, a los que se suman la Policía Local de todos los municipios florentinos y la ‘ Inspección de Trabajo.

Haciendo una primera evaluación (naturalmente no definitiva y basada en los controles realizados), en estos primeros meses del año los controles han puesto de relieve en la capital toscana una atención cada vez mayor a las normas, así como a la protección de los trabajadores y consumidores. por los propietarios de las empresas públicas florentinas.

En cuanto a estas actividades comerciales, sólo en el 8% de los casos se detectaron violaciones reglamentarias (nuevamente durante los controles), que van desde la apertura ilegal de lugares de entretenimiento público hasta la venta (que se encuentra en un solo minimercado de la provincia) de alcohol a menores. .

Centrando la atención en la necesidad de hacer cumplir también otras obligaciones reglamentarias, en los últimos meses, también en el marco de los controles administrativos, los expertos descubrieron un B&B ilegal en el Centro, donde posteriormente la Policía Estatal procedió también contra un ciudadano extranjero irregular, cuya presencia en el Naturalmente, el territorio no había sido informado a la autoridad del PS.

Controles también en casas de apuestas, donde en un solo caso desde principios de año agentes y militares encontraron la presencia de dos menores en el interior de una estructura.

Sin embargo, en 2024 no se detectó ninguna anomalía durante los controles de otros tipos de licencias (institutos de seguridad privados, compradores de oro, etc.).

Por último, en lo que respecta a uno de los aspectos más importantes de la vida nocturna, a saber, el orden y la seguridad en los locales, en los primeros seis meses del año hay 17 locales en Florencia y su provincia en los que el Comisario de Policía, a propuesta de los agentes y militares, suspendieron temporalmente la licencia por períodos que, dependiendo de la gravedad de las circunstancias y hechos que afectaron al establecimiento público de que se trate, oscilan entre 7 y 30 días.

Toda esta actividad administrativa ha allanado el camino para que los controles ya establecidos de forma aún más intensa en los próximos meses, especialmente en los meses de verano, con el fin de hacer la ciudad de los lirios sea cada vez más segura también en lo que respecta al ocio y el entretenimiento para todas las edades. .

PREV Vuelve “Somos bailarines”, el espectáculo Dance Talent Andria
NEXT Autopista A9, el tramo entre Como Centro y Chiasso en dirección norte estuvo cerrado durante casi dos horas. Dos kilómetros de cola