Accidentes laborales: en la provincia de Módena 40 informes diarios, emergencia continua en la construcción y la agricultura – Economía

Accidentes laborales: en la provincia de Módena 40 informes diarios, emergencia continua en la construcción y la agricultura – Economía
Accidentes laborales: en la provincia de Módena 40 informes diarios, emergencia continua en la construcción y la agricultura – Economía

Desde hace años Lapressa.it ofrece información gratuita e independiente a sus lectores sin ningún tipo de contribución pública. La publicidad privada cubre parte de los costes, pero no es suficiente. Por eso pedimos a quienes nos leen y siguen cada día que nos den, si lo desean, un aporte en función de sus posibilidades. Incluso un pequeño apoyo, multiplicado por las decenas de miles de personas de Módena y Emilia-Romaña que nos leen cada día, es fundamental.

Los datos consolidados se refieren a 2022, pero los facilitados durante la conferencia organizada por el colegio de asesores laborales muestran una tendencia similar, pero dramática, para 2023. Porque cuando hablamos de 18.000 informes de accidentes por año en la provincia de Módena, con 15 muertes, Tras cientos de casos de deterioro en diferentes niveles, el panorama es el de un drama social. El marco fue elaborado por expertos del sector, especialistas en las áreas en las que el fenómeno debe gestionarse y, si es posible, anticiparse con una buena prevención. Un tema fundamental. Basta considerar que de los 3.000 controles realizados en un año por el servicio de prevención de la Autoridad Sanitaria Local de Módena, se han detectado irregularidades en el 20% de los casos. Los sectores más críticos son el de la construcción y el de la agricultura, donde se han registrado deficiencias respectivamente en cuanto a la falta de medidas de seguridad frente a caídas de altura y en la seguridad de los vehículos utilizados.

Los expertos se reunieron en un encuentro que tuvo lugar en San Damaso di Modena, organizado por el Consejo Provincial de Asesores Laborales de Módena y titulado “Salud y seguridad en el lugar de trabajo”. Con el análisis de datos de la Provincia de Módena, y con hipótesis del sistema de prevención y control.

Davide Talassi, Presidente del Consejo de la Orden Provincial de Asesores Laborales de Módena, organizador del evento, abrió los trabajos relanzando la importancia del conocimiento y la difusión del tema de la seguridad en el lugar de trabajo como elemento calificativo en la relación de confianza entre los trabajadores. consultores y emprendedores. ‘Es necesario hacer comprender a los empresarios que la seguridad no es un coste sino una inversión. “Es muy importante – declara Davide Talassi – la conexión entre la cultura de la seguridad y el papel de los empresarios, que son quienes pueden hacer comprender a la empresa que adaptarse a las normas de seguridad representa un ahorro de costes, pero no sólo eso.

Significa también tener un entorno de trabajo más saludable y trabajadores más satisfechos, creando las condiciones para que no se produzcan los accidentes que, lamentablemente, todavía hoy son numerosos. En 2023 eran 5.500, es cierto que disminuyeron respecto a 2022 pero podemos y debemos mejorar desde este punto de vista”.

Raffaele Delli Carri, El director sanitario y el director médico jurídico del Inail Modena, abordaron el análisis de los datos relativos a los accidentes en la provincia de Módena y las medidas de incentivo para reducir los riesgos.

Davide Ferrari, director del Departamento de Salud Pública de ASL Módena, ha realizado un análisis de los datos relativos a la actividad de supervisión realizada en el último año: tipo de controles, irregularidades encontradas, sanciones impuestas y cuestiones críticas más recurrentes, futuras directrices de prevención y seguridad. en los lugares de trabajo. ‘Los sectores más expuestos en relación a los accidentes mortales siguen siendo la construcción y la agricultura. En este último caso suelen ser accidentes relacionados con el uso de vehículos, especialmente tractores, mientras que en la construcción persisten muchos casos de caídas desde altura.
Fabio Braglia, Presidente de la provincia de Módena, expuso el punto de vista de las instituciones locales sobre el tema de la seguridad en el lugar de trabajo y Paolo Lutti, Presidente de Adifer Emilia, la seguridad laboral como oportunidad de crecimiento de las empresas tanto a nivel reputacional como motor económico.

‘La cultura de la seguridad en el lugar de trabajo – afirma Paolo Lutti – se difunde contándola, es un factor que falta en nuestro territorio pero también en el interprovincial y nacional. Es un tema que es absolutamente necesario dar a conocer, por ello se organizó un encuentro con asesores laborales ya que son las figuras clave que tienen una relación estrecha con empresarios y trabajadores. Es fundamental explicar no sólo qué se necesita para cumplir, sino también cuáles son las grandes oportunidades relacionadas con el mundo de la seguridad. A través de asesores laborales, nuestro objetivo es mapear la seguridad dentro de las empresas para generar conciencia. Ciertamente hay mucho por hacer, queremos resaltar cuáles pueden ser los temas críticos y encontrar los puntos a mejorar”.

PREV Brindisi, Museo Ribezzo: la presentación al Ayuntamiento de la restauración conservadora del Epígrafe del Viajero
NEXT La junta de accionistas de la Compañía de Turismo IF Imola Faenza aprobó por unanimidad el presupuesto 2023 que supera el millón de euros