“El trabajo en el campo no es esclavitud”

StrettoWeb

No se puede aceptar que el trabajo en el campo se compare con formas arcaicas de esclavitud., y no basta la indignación ante cada investigación o muerte que pone en evidencia un sistema enfermo que lucha por sanar su perversión. Ahora más que nunca necesitamos una conciencia civil que lleve a los ciudadanos a ser corresponsables de lo que sucede a nuestro alrededor. Los que saben informan, los que ven no quedan indiferentes“Hablan los que saben, y sobre todo los que son víctimas no esperan a que su verdugo cambie sino que son protagonistas del cambio activando inmediatamente los procedimientos para denunciar lo que sufren a través de las fuerzas policiales o sindicales”..

Como Elisabetta Santoiannipresidente provincial Aico de Cosenzainterviene a raíz del grave accidente de trabajo que provocó la muerte de un trabajador indio en las afueras de Latina, y también tras la investigación de los Carabinieri que en Castrovillari descubrieron las condiciones inhumanas en el que fueron obligados otros empleados indios que participaban en la producción de una empresa agrícola en la zona de Cammarata.

“Como asociación de productores italianos pedimos a las instituciones un mayor compromiso para erradicar el gangmastering, y agradecemos a la fiscalía y a la policía lo que hacen para denunciar situaciones de degradación y abuso hacia los trabajadores, pero al mismo tiempo creemos que toda la sociedad debe elegir un bando. Los ciudadanos pueden ser los primeros centinelas del territorio, eligiendo colaborar en un sistema más justo que denuncie la explotación de raíz, para proteger a los trabajadores y empresarios honestos que no obtienen su beneficio de la explotación”..

Continuar leyendo en StrettoWeb

PREV Los líderes “lisiados” intentan relanzar el G7 – G7 Italia
NEXT Alpine A290: cuánta velocidad y potencia