Felino, ¿volvemos? Los señores Leva y Bertolotti como primeras piezas

Felino, ¿volvemos? Los señores Leva y Bertolotti como primeras piezas
Felino, ¿volvemos? Los señores Leva y Bertolotti como primeras piezas

La existencia, incluso de un club de fútbol, ​​es un acto de equilibrio extremadamente precario, porque, como sabemos, “no hay certeza sobre el mañana”. A Felinotras las vicisitudes del pasado reciente, sólo hay un momento disponible para tener futuro: hoy.

El largo silencio que duraba más de un mes se rompe de repente: la noticia es que, tras concluir una temporada cuanto menos convulsa y conflictiva, el Grupo Deportivo Rossoblù parece querer empezar de nuevo desde el campeonato de Promoción. La última participación ciertamente no fue memorable: el noveno puesto con 47 puntos resultó ser un resultado por debajo de las expectativas de hace un verano, pero debe ser reevaluado en parte debido a las consecuencias fuera del campo – y esto tendrá un epílogo en el oficinas de justicia competentes, de donde ha surgido el ir y venir de jugadores y personal en estas semanas del mercado de fichajes.
Del Felino que conocimos no queda nada, pero en via Galileo Galilei todavía hay quienes pretenden mantener el club en marcha, manteniendo al menos un primer equipo que sea, en las intenciones, joven y desenfrenado y que sea una expresión de fútbol de “pueblo”, como antes se entendía. Esta es la idea de factótum Andrea Grullaen ese momento director técnico del club fundado en 1966, al que se incorporó en 2021 con el rol de director del área de portería y luego, en las dos temporadas siguientes, pasó a ser director administrativo. un hombre de pie de la asociación Val Baganza, junto con el presidente Concetta SagoneGrulla estudia el proyecto para reiniciar una máquina que se ha detenido abruptamente: el modelo a seguir fue identificado en San Segundodonde la colaboración de un grupo de amigos, entre el campo y el escritorio, permitió en apenas unos años al debutante Fulgor escalar categorías desde el fútbol amateur de la provincia al autonómico, instalándose en Primera.

El primer paso: la elección del piloto (y copiloto) de un coche que, de momento, se quedaba sin conductor y con varios mecánicos a cuestas. Aunque hasta la fecha la plantilla del primer equipo -donde sólo se han contabilizado salidas y cero llegadas (salvo retornos formales de cesiones) del mercado de fichajes- es una hoja en blanco que hay que rellenar con mucho escrito, el perfil delentrenador conduce a un nombre y apellido: la primera pieza ha sido identificada en luca leva: nacido en 1964, vive en Val Baganza, está estancado desde noviembre de 2021 cuando dimitió como entrenador del Marzolara (Primera Categoría). En su carrera, compuesta de mucho aprendizaje entre Segunda y Tercera Categoría – en los banquillos de Carignano, Frontiera70, Scanderbeg y Montebello – y algunos años sabáticos, nunca ha probado suerte en la Promoción, el segundo nivel regional. Fútbol en el que el Felino debería (la condicional es obligatoria) participar por cuarto año, desde 2017 hasta la actualidad. A su lado habrá otra cara conocida del fútbol felino: esa Massimo “Mamo” Bertolotti (nacido en 1970), ex segundo entrenador del GS Felino en Segunda Categoría (además de dirigir al Giovanissimi U14) hace exactamente diez años y, más recientemente, en Carignano durante la era Bazzarini. Son los hombres indicados para empezar de nuevo: a falta de un director deportivo (que, a estas alturas, no llegará, tras los intentos fallidos con Ganassi Y Contadores y volver a guardar la idea inicial en el cajón Pietranera), ellos también tendrán la tarea de cooperar, con un grupo directivo en proceso de constitución, para crear un equipo lo más competitivo posible, con lo que el mercado, que ya está en marcha desde hace algún tiempo, todavía poder ofrecer.

Ha llegado una señal de Felino, y ya es algo: el GS no quiere que la pelota deje de rodar en el terreno de juego, todavía de nivel regional, del “Ninetto Bonfanti”. Y así, aunque con dificultad, empieza a planificar su presente, que inevitablemente implicará una batalla decisiva fuera del terreno de juego. El destino es en sí mismo incierto: rehacer la plantilla desde cero y alcanzar el nivel de inscripción en la FIGC (expira el 21 de julio, ndr.), representan entonces dos enigmas más complicados de resolver. Será necesaria una verdadera carrera contra el tiempo.

(En portada, el entrenador Luca Leva, nombrado en verano de 2020 para dirigir Marzolara – ©Foto: Lorenzo Fava/SportParma)

PREV FÚTBOL DE CATANIA: fútbol sala, Meta Catania campeón de Italia por primera vez en la historia
NEXT Don Mauro Taverna celebra 45 años de sacerdocio en Gallarate – VareseInLuce.it