“Ordenanzas para parar el trabajo cuando la temperatura alcance los 35 grados”

“Ordenanzas para parar el trabajo cuando la temperatura alcance los 35 grados”
“Ordenanzas para parar el trabajo cuando la temperatura alcance los 35 grados”

Necesitamos prevención. Evitar que los trabajadores del sector de la construcción se sientan enfermos repentinamente por el calor extremo y sean víctimas de accidentes laborales. La CGIL ha escrito a todos los alcaldes de la provincia invitándoles a dictar ordenanzas que, en función de las previsiones meteorológicas, bloqueen las actividades del sector de la construcción en la franja horaria que prevé la superación de las temperaturas establecidas por la ley.

El sindicato lleva años luchando por aumentar el nivel de sensibilidad respecto al tema del calor durante los meses de verano en los lugares de trabajo con exposición directa al aire y al sol. La cuestión se ha convertido en una verdadera emergencia que, a pesar de nuestras repetidas campañas de sensibilización, útiles para aumentar el nivel de atención, no nos ha dado (datos en mano) los resultados esperados en términos de seguridad y prevención, explicaron.

“Cuando las temperaturas alcanzan los 35 grados centígrados, en ausencia de acciones organizativas capaces de mitigar el riesgo dentro de las obras, las actividades de trabajo deben detenerse – aclaran -. En julio de 2022, para proteger potencialmente la seguridad de los trabajadores, el INPS-Inail aclaró que basta ‘percibir’ los 35 grados para abstenerse de realizar actividades laborales Durante la reunión del comité de coordinación regional de seguridad y salud en el trabajo, el 19 de julio de 2023, se entregó un manual que prescribe y recuerda una serie de. indicaciones para la prevención de enfermedades causadas por el calor en el lugar de trabajo, que creemos que son útiles para concienciar. No estamos asistiendo al cambio cultural deseable para hacer los lugares de trabajo del sector más seguros.
En 2023, varios municipios sicilianos elaboraron las primeras ordenanzas restrictivas municipales. En mayo de 2024, se ultimará el protocolo en la Región de Sicilia que invita a todos los alcaldes de los municipios del territorio siciliano ‘… a trabajar para emitir ordenanzas específicas que prohíban la realización de todas aquellas actividades expuestas a temperaturas térmicas. riesgo…’.

PREV Faenza. La casa de la familia San Giovanni Bosco, inundada en mayo de 2023, recibe una importante donación de la empresa Lenergy
NEXT Pro Patria: Cerrone se despide, llega Giovanditti. Avinci en Giana, en Antoniana el PROYECTO Giovani Tigrotti