Autonomía diferenciada, alcaldes de Calabria dispuestos a protestar

Los ALCALDES de Calabria se preparan para salir nuevamente a las calles contra la autonomía diferenciada. A la cabeza de la movilización está la presidenta de Anci Calabria, Rosaria Succurro, forzista, pero que ya hace tiempo que superó toda prudencia de pertenencia -gracias, además, también a las posiciones del gobernador- al unirse a las filas de aquellos que ven los riesgos de la reforma Calderoli para el Sur. «Nosotros, los alcaldes de Calabria, estamos muy preocupados por la rápida aprobación de una autonomía diferenciada, que en su forma actual puede comprometer el futuro de nuestros territorios – dice Succurro – Como presidente de Anci Calabria, había interceptado de antemano las perplejidades y reservas de los alcaldes de Calabria sobre texto sobre autonomía diferenciada. Por lo tanto, todos juntos habíamos pedido, a través de los prefectos de las cinco provincias de Calabria, que el artículo contuviera la definición de la Lep y los métodos de financiación, que lamentablemente faltan en el texto aprobado. En el texto final de la autonomía diferenciada no hay certezas – subraya el presidente Succurro – sobre la definición y la financiación de las Leps y ni siquiera para las Regiones que no quieren proponer formas de autonomía o que quieren proponerlas en cuestiones ajenas al Leps. Además, no se tuvo en cuenta la piedra angular de la equiparación, no hubo un debate maduro sobre el proyecto de ley ni el necesario análisis en profundidad sobre el impacto de la reforma para las regiones del sur”. Los alcaldes de Calabria volverán entonces a los prefectos, “llevando a cabo una batalla que no tiene ni puede tener tintes políticos”.

AUTONOMÍA, ALCALDES Y ÁNIMO DIFERENCIADOS EN FORZA ITALIA

Mientras tanto, todas las miradas siguen puestas en el gobernador Occhiuto: su posición crítica sigue siendo la noticia del día en el debate político. Y una fuente de descontento en el centro derecha, con aliados que quizás sólo pensaban en las advertencias del gobernador de Calabria sobre el texto de la ley (con ese “sin dinero, no hay partido” que incluso en una forma más institucional ya resonó hace un año (Hace años, en las regiones de la Conferencia Estado-Estado) se habría convertido en una abierta disidencia. En Forza Italia, para calmar la polémica, los hombres de Tajani siguen reiterando que la ley fue mejorada por los azzurri, primero en el Senado con las modificaciones del texto, luego en la Cámara, con el instrumento más suave del orden del día. Maurizio Gasparri, sin nombrar nunca al gobernador, quiso recordarnos en las últimas horas que su hermano, Mario Occhiuto, había declarado su voto a favor de la ley en el Palacio Madama. Y, sin embargo, las palabras del presidente regional -autonomía diferenciada como boomerang electoral para todo el centro-derecha- han logrado avances en otros azules, fuera de Calabria. «Los votos a Forza Italia en las elecciones europeas son una letra de cambio en blanco que debe honrarse con hechos. No podemos equivocarnos en materia de autonomía porque no se nos perdonaría”, afirma el diputado siciliano Giorgio Mulè en una entrevista con Repubblica.

El propio Mulè, hay que decirlo, es más realista sobre las agendas presentadas por Forza Italia que aquellos – el portavoz italiano Nevi – que las había definido como “vinculantes”. Podrían serlo políticamente (pero dependerá del gobierno), pero no lo son legalmente. Mulè lo explica bien. «Algunos parlamentarios las definen (las agendas, ndr.) como papel higiénico – dice siempre a Repubblica – Pero la seriedad y la fiabilidad del gobierno se medirán transformando estas agendas en reglas». Mulè se muestra confiado, porque el secretario y viceprimer ministro italiano, Tajani, “ha afirmado que existe un compromiso real por parte del gobierno para convertirlos en ejecutivos”. En ese momento “las preocupaciones del gobernador calabrés Occhiuto y de los demás exponentes de Forza Italia del Sur se disiparán”.

OPOSICIÓN AL CARGO

Mientras tanto, el centro izquierda sigue instando (o provocando, según se mire) a Occhiuto a participar en la batalla para anular la ley recientemente aprobada. Batalla que va por dos caminos. El primero es el del referéndum derogatorio, que pueden solicitar 500.000 electores o cinco consejos regionales. Sin embargo, hay un obstáculo en este camino: la posibilidad, temida por algunos juristas, de que el Tribunal Constitucional considere inadmisible el referéndum, porque la ley Calderoli está relacionada con la maniobra presupuestaria (y las leyes presupuestarias no pueden ser objeto de referéndum). Por este motivo, el centro izquierda (y las regiones que gobierna, encabezadas por Campania) también están considerando la posibilidad de impugnar la ley ante el Consejo.

Los consejeros regionales de Calabria Lo Schiavo y Mammoliti alientan a Occhiuto en esta dirección (con una pregunta ya presentada en el Palacio Campanella). Amalia Bruni, concejal demócrata, también insiste en este punto: «La UE también ha rechazado la autonomía, Occhiuto debería ser presidente de todos por una vez y desafiar la ley». Luego está el gobernador de Campania, Vincenzo De Luca, que llama a Occhiuto a la “batalla”. «Tengo que decirle a mi amigo Roberto Occhiuto, una persona respetable y buen administrador, que tal vez podríamos habernos movilizado un poco antes – dice en su habitual retransmisión en directo – lo escuché en vísperas de nuestra manifestación en Roma el 16 de febrero. en Roma. Roberto me dijo que tenía algunos problemas con relación a la situación nacional, y yo le decía: “pero a ti qué te importa la situación nacional, tú eres el gobernador de Calabria, pensemos en nuestras comunidades”. Sin embargo, más vale tarde que nunca.”

¿CONTRAMOVIMIENTO AZUL?

Mientras tanto, sin embargo, hay otro rumor que empieza a abrirse paso en los círculos políticos (Republic y HuffPost informaron sobre ello en las últimas horas). Para reconciliar el partido entre los Azzurri, se esbozaría una contramedida: traer a Francesco Cannizzaro Según el Mef, como subsecretaria responsable de la Lep, hoy el puesto pertenece a la italiana Sandra Savino, que, sin embargo, podría volar a Estrasburgo si Tosi renuncia al puesto en el noreste.

PREV Rávena, no Tari para las víctimas del tornado, aquí se explica cómo solicitar la exención
NEXT Un Fiume di Musica toca jazz con el Frescobaldi Rhythm Ensemble