Serena Bortone llega a Corigliano-Rossano tras la censura en la Rai

Serena Bortone llega a Corigliano-Rossano tras la censura en la Rai
Serena Bortone llega a Corigliano-Rossano tras la censura en la Rai

CORIGLIANO-ROSSANO – Se acerca la primera y ya anunciada cita del festival de lectura de verano Autores de (A)sea. El domingo 23 de junio a las 19 horas, en el claustro de San Bernardino, en el centro histórico de Rossano, tendrá lugar el primer encuentro de la temporada con el periodista y autor. Serena Bortone.

Bortone presentará su primera novela “Para cerrar tan dulce” en la que habla de una generación -la suya- que “descubre que nunca han sido tan libres como les hicieron creer”.

La postura de Rai contra la censura

El periodista estuvo recientemente en el centro del debate por hablar públicamente contra la censura de Rai al escritor. Antonio Scuratti. Scurati debía leer un texto el 25 de abril durante la emisión de Bortone “Che Sara”. Sin embargo, cerca del episodio, el contrato del autor fue rescindido sin dar explicaciones plausibles más allá de las informadas en un correo electrónico que indicaba la cancelación por “motivos editoriales”. Luego, Bortone informó en vivo del incidente leyendo el texto completo proporcionado por el propio Scurati.

Una defensa cuyas motivaciones resultaron fundadas ya que el gesto le costó la cancelación del programa “Lo que será” de la programación del próximo otoño.

El asunto ha puesto de manifiesto -y confirmado- el clima de censura que afecta cada vez más al mundo de la información. La incapacidad de gestionar y aceptar la disidencia por parte de la actual estructura política e institucional coloca al periodismo y a la información en su conjunto ante un grave y preocupante problema de limitación de la libertad de expresión.

Esto es lo que está sucediendo hoy en Italia, pero si miramos a Europa nos damos cuenta de que la situación no es tan tranquilizadora. Precisamente ayer, el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, aprobó el cierre de la radio y la televisión estatales. Por tanto, es innegable que la salud de la libertad de prensa y de expresión está amenazada por vientos hostiles.

La negación de derechos se produce paulatinamente: hoy se pierde la primera conquista, mañana la segunda y así sucesivamente. Por lo tanto, es fundamental no bajar la guardia, mantener la atención alta en el tema y no minimizar los intentos de quienes están en el poder de intimidar y limitar la libertad de las personas para expresar su disidencia. Desclasificar estos episodios a meras elecciones editoriales mediante la construcción de una contranarrativa que ridiculice y subestime lo sucedido es extremadamente peligroso, para los individuos y para la estabilidad de la democracia.

PREV Alessandro Mager nuevo alcalde, el pensamiento de Alberto Biancheri, Sergio Tommasini y Alessandro Sindoni (Vídeo) – Sanremonews.it
NEXT Lucchese, ¿cambia el autocar Primavera? El último