Llegó la hora de las urnas: votaron 235.000 umbros. Por primera vez Perugia tendrá una alcaldesa, foto final en Foligno

Llegó la hora de las urnas: votaron 235.000 umbros. Por primera vez Perugia tendrá una alcaldesa, foto final en Foligno
Llegó la hora de las urnas: votaron 235.000 umbros. Por primera vez Perugia tendrá una alcaldesa, foto final en Foligno

Mañana y el lunes en cinco municipios de Umbría (Perugia, Foligno, Gubbio, Bastia Umbra y Orvieto) volvemos a votar en la segunda vuelta. Serán 235.000 umbros los llamados a elegir al nuevo alcalde. Por primera vez en la historia, Perugia tendrá una alcaldesa. La capital regional, antiguo bastión de la izquierda y recién salida de dos mandatos de centroderecha con Romizi, se encuentra en el centro de una apasionante disputa entre dos mujeres. En la primera vuelta, la victoria terminó por 49 a 48,3 para Vittoria Ferdinandi, que es la verdadera sorpresa de esta campaña electoral en Umbría. Massimo Monni, que obtuvo el 1,4% en la primera vuelta, anunció su voto a Ferdinandi después de rechazar la oferta de un puesto en el consejo de la candidata de centroderecha Margherita Scoccia. Lo cual ella negó. Scoccia, 45 años, casado, dos hijos, arquitecto, cerró la campaña electoral en vaqueros prometiendo a los perugianos un “nuevo Renacimiento”. Ferdinandi, 37 años, psicólogo de los más vulnerables, nombrado caballero por el presidente de la República Sergio Mattarella, recorrió todos los barrios de la ciudad en un autobús descapotable con el lema “Vince Perugia”. Entre los dos en la primera vuelta hubo una diferencia de 602 votos, equivalente al 0,72%, a favor de Vittoria Ferdinandi. En Foligno, sin embargo, el duelo es entre el alcalde saliente de centroderecha, Stefano Zuccarini, y el católico de centroizquierda, Mauro Masciotti. En la primera ronda Zuccarini se llevó 12.463 mientras que Masciotti 12.105. Una diferencia de poco más de trescientos votos absolutos. Sin embargo, el candidato de centro izquierda se alineó oficialmente con el candidato a la alcaldía Moreno Finamonti, que obtuvo 992 votos en la primera vuelta. Una comparación sobre el papel que supone adelantar. El otro candidato, Enrico Presilla (1.625 votos), no está relacionado con ninguno de los dos candidatos, pero ha anunciado que su voto personal irá al alcalde saliente Zuccarini. Decisión que provocó la dimisión de la coordinadora de Alternativa Popular de Foligno, Stefania Filipponi. En Bastia Umbra, el desafío para la banda tricolor estará entre Erigo Pecci, centroizquierda, 4.618 votos en la primera vuelta, y Paola Lungarotti, alcaldesa saliente, centroderecha, 4.172 votos. Casi quinientos votos de diferencia a favor de Pecci. Ninguna afiliación oficial, aunque la candidata Catia Degli Esposti, cívica, 1.930 votos en la primera vuelta, haya declarado que apoyará a Lungarotti. En Orvieto, se celebrará una segunda vuelta entre la alcaldesa saliente, Roberta Tardani, de centroderecha, con 4.940 votos, y el médico de familia Stefano Biagioli, de centroizquierda, con 3.211 votos. Incluso en la ciudad de Rupe se espera un desafío hasta la última votación. Luego se queda Gubbio, donde por primera vez se celebrará una segunda vuelta sin el candidato de izquierda. En la ciudad de Ceri, Vittorio Fiorucci, de centroderecha, 4.581 votos en la primera vuelta, y Rocco Girlanda, ex parlamentario de Forza Italia, 3.899 votos, competirán por la banda tricolor. En Perugia estarán abiertos 159 colegios electorales, en Foligno 55, en Gubbio 32, en Basia Umbra 22 y en Orvieto 28.

PREV Lugo, otro verano lleno de acontecimientos
NEXT Bomba de agua en Rovigo, mujer atrapada en el paso subterráneo, rescatada por los Carabinieri