Muerto en el trabajo en Latina, Cia Savona: “No penalicen a las empresas que cumplen”

Muerto en el trabajo en Latina, Cia Savona: “No penalicen a las empresas que cumplen”
Muerto en el trabajo en Latina, Cia Savona: “No penalicen a las empresas que cumplen”
Cia Savona muere en el trabajo en Latina:

La trágica noticia del trabajador Satnam Singh murió desangrado en Latina después de un accidente de trabajo y abandono por parte del empleador relanza la cuestión del gangmastering, tema en el que Hola savona envía un mensaje, en línea con la misma posición nacional adoptada por la Confederación de Agricultores Italianos: “Las empresas agrícolas regulares no deben ser penalizadas – se lee en una nota – tanto en el ámbito de los contratos como en la aplicación de las normas para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores agrícolas. Por lo tanto, endurecer las sanciones sería un error; en todo caso, se necesitan controles más eficientes. No a la adopción de nuevas medidas restrictivas por parte del Gobierno y el Parlamento aumentando la carga burocrática y administrativa de las empresas del sector que llevan años respetando las normas y regularizando a sus empleados”.

Para los líderes de Cia Savona el problema es limitarse a unas pocas empresas con conductas delictivas que ignoran todos los aspectos relacionados con la seguridad en el trabajoespecie que opera en zonas específicas del país.

«La excelencia del Made in Italy debe estar ligada no sólo a la calidad de la producción agrícola italiana, sino también a la calidad y dignidad del trabajo y de la vida de los trabajadores agrícolas», afirmó hoy el presidente nacional de la Cia-Agricoltori Italiani, Cristiano Fini. con motivo de la reunión con los interlocutores sociales convocada urgentemente, tras la tragedia de Latina, por la ministra de Trabajo, Marina Elvira Calderone, y el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida.

Y Cia Savona especifica además: “Nuestra preocupación es que a la luz de los últimos hechos llegue más lejos se ha elevado el listón de los requisitos procesales para empresas de empleadores regulares, mientras que las empresas no regulares desconocidas por el INPS y los órganos de control no se verán afectadas“.

Con respecto a Decreto de flujosSegún la CIA, se debería crear una lista negra en la que incluir a aquellos empresarios que en los días de clic anteriores, pese a haber obtenido el visado de entrada para los trabajadores solicitados, no formalizaron luego el contrato de residencia y, por tanto, la contratación.

“Impedir a estos sujetos la presentación de solicitudes durante al menos tres años no sólo permitiría aligerar el sistema informático del ministerio, sino sobre todo reducir los plazos de aceptación y expedición de visados. Aún mejor, sería superar el procedimiento del día de clic mediante una reserva numérica de mano de obra extracomunitaria por parte de los empresarios, que debería realizarse antes de la precarga de las solicitudes, para permitir al ministerio evaluar correctamente el número de cuotas basadas a las necesidades reales”.

En cuanto a Red de trabajo agrícola de calidadtal como está estructurado hoy, según Cia Savona “no aporta ningún beneficio ni a las empresas agrícolas ni a la lucha contra el gangmastering, como lo demuestra el registro de sólo 6.600 empresas frente a expectativas de al menos 400.000. Para fomentar la adhesión a la Red, Cia cree que debería existir un sistema de recompensas verdaderamente incentivador para las empresas, que permita destacar las empresas virtuosas desde el punto de vista social pero también económico”.

Por último, el compromiso con acciones para combatir la manipulación de bandas sigue siendo fundamental: “La CIA ha sido hasta ahora la única organización agrícola nacional que lidera un proyecto dedicado Fami 2014-2020. Junto con 30 socios, entre redes nacionales, cooperativas, consorcios, ONG y asociaciones, creó Ley Social Rural, la iniciativa del proyecto para activar políticas comunes contra el trabajo ilegal, potenciando el papel de la agricultura social, un ejemplo de desarrollo territorial que une la sostenibilidad económica. y legalidad, inclusión, calidad, capaces de frenar las agromafias, desarrollar cadenas de suministro éticas y formas innovadoras de distribución”.

PREV hoy lluvia, domingo 16 nubes dispersas, lunes 17 despejado
NEXT ¿lo que sucede? «Bandidos sin escrúpulos, acechan y espían a sus víctimas durante días»