Festival de pensamiento contemporáneo, ya están abiertas las inscripciones para escuelas y voluntarios

Festival de pensamiento contemporáneo, ya están abiertas las inscripciones para escuelas y voluntarios
Festival de pensamiento contemporáneo, ya están abiertas las inscripciones para escuelas y voluntarios

El mecanismo organizativo del Festival Pensamiento Contemporáneo de Piacenza convoca a jóvenes, escuelas y voluntarios que quieren implicarse personalmente en la segunda edición.

Promovido por el Ayuntamiento de Piacenza, por la Fundación Piacenza y Vigevano y creado por la Fundación Teatri, el Festival se celebrará del 19 al 23 de septiembre y ofrecerá un espacio de diálogo intergeneracional a través de diferentes disciplinas y áreas geográficas: así surge la nueva plataforma nacional. volver a la vida dedicada a la innovación y el pensamiento crítico, cuyo objetivo es inspirar un futuro más sostenible y ser solidario a la hora de afrontar los desafíos contemporáneos.

Convocatoria abierta/participación de colegios

Las temáticas del Festival se dirigen principalmente a los jóvenes, un recurso fundamental para construir un futuro más sostenible y consciente. Por ello, el evento pretende involucrar activamente a las instituciones educativas, estimulando el interés y protagonismo de los niños.

Además del rico programa de diálogos, lecciones de pensamiento práctico, conciertos filosóficos, encuentros inmersivos y otras actividades culturales a las que están invitados colegios de todos los niveles (el programa completo estará pronto disponible en el sitio web oficial), el Festival ofrece a las escuelas cuatro métodos de implicación.

La primera es la participación en el gran evento inaugural en el Palazzo Gotico el 20 de septiembre, dedicado al mundo de la escuela y las artes del pensamiento contemporáneo: hablaremos sobre nuevas formas de interacción posibles gracias a lo digital, para contar historias poderosas de una manera participativa y forma poco convencional de orientación y responsabilidad social.

Otra iniciativa es el Programa de Educación en Medios durante los días del Festival: se pedirá a los niños que formen un equipo real de periodistas, imaginando, diseñando y creando materiales narrativos capaces de describir el evento. Además, en esta fase de preparación, podrán reunirse y vivir como protagonistas la edición 2024 de los Italian Podcast Awards, prevista para el 7 de julio en Piacenza.

La tercera modalidad es el laboratorio de coplanificación “Imaginar lo contemporáneo”, reservado a 60 estudiantes de tercer y cuarto año de secundaria de la provincia de Piacenza. En el Palacio Farnesio participarán en una especie de maratón de coplanificación, que durará tres días (del 20 al 22 de septiembre), para imaginar la tercera edición del Festival.

Finalmente, existe la posibilidad de participar en el “Programa de Voluntariado”, dirigido a personas adultas que deseen ofrecer su apoyo a la organización.

Para más información enviar un correo electrónico a [email protected], especificando en el asunto “Convocatoria abierta scuola”. En el sitio web Pensacontemporaneo.it, desde la sección “Participación de las escuelas” se puede acceder directamente al formulario de Google a través del cual las instituciones educativas pueden enviar sus manifestaciones de interés.

Convocatoria abierta 2 / hazte voluntario

Participar como voluntario es una oportunidad única de crecimiento personal y profesional, que te permite convertirte en parte integral de un evento cultural de gran importancia, construyendo una red de relaciones basadas en valores compartidos.

Por este motivo el Festival también se dirige a profesionales, aficionados y en general a todos los ciudadanos interesados. A través del “Programa de Voluntariado”, los organizadores pretenden involucrar a todos aquellos que quieran dedicar algo de su tiempo al éxito del evento. Dirigido a adultos, el Programa tiene como objetivo principal la creación de un personal de apoyo para la preparación y gestión de eventos. Los voluntarios desempeñan un papel fundamental a la hora de recibir a los visitantes, encargarse de la disposición de las salas y asistir al público, contribuyendo a crear un ambiente acogedor y profesional al mismo tiempo. Además, proporcionan información sobre eventos, distribuyen materiales y gadgets a través del centro InfoPoint. Colaborando con la Oficina de Prensa, pueden brindar soporte en contenidos para las redes sociales y el sitio web del Festival y, junto con la Secretaría de Invitados, pueden brindar asistencia a los ponentes y moderadores. Además, se puede pedir a los voluntarios que se encarguen de muchas otras tareas, como distribuir materiales en los lugares de eventos y ayudar en talleres dedicados a las escuelas.

Todas las personas interesadas en el Programa de Voluntariado están invitadas a llenar una expresión de interés a través del formulario en línea disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/UqSnuRJFAtLMYBEk6 al que también se puede acceder desde la sección “Convertirse en Voluntario” del Sitio web Pensocontemporaneo.it.

Al finalizar la experiencia, se emitirá un certificado de los resultados, especificando las habilidades adquiridas durante las actividades del Programa.

PREV Frases homofóbicas, racistas y bofetadas a un 40 en la plaza de Foggia: a la caza de la pandilla de los bebés
NEXT “El estudio y la cultura también sirven en el campo”