Se presentó el plan de la Zona Logística Simplificada de La Spezia

Se presentó el plan de la Zona Logística Simplificada de La Spezia
Se presentó el plan de la Zona Logística Simplificada de La Spezia

La región de Liguria tiene se aprobó el plan estratégico de desarrollo de la Zona Logística Simplificada “Puerto y Trasporto de La Spezia”, ​​elaborado en colaboración con la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental. Este plan fue enviado a los ministerios competentes para la investigación necesaria para la emisión del Decreto Constitutivo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto del Primer Ministro número 40/2024.

La Zona Logística Simplificada incluirá los municipios de Liguria de Arcola, Follo, La Spezia, Santo Stefano Magra y Vezzano Ligure, así como cinco municipios emilianos, según el acuerdo firmado con Emilia Romagna en mayo. La superficie total abarcará 339,24 hectáreas en Liguria y 148,06 hectáreas en el interior de Emilia. Tendrá una duración de siete años, prorrogables por otros siete.

El consejero regional de Desarrollo Económico responsable de Puertos y Logística, Alessio Piana, subrayó la importancia del proyecto: “La Región de Liguria y la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental han trabajado rápidamente para concluir el proceso preparatorio para el establecimiento de la Zls y poder finalmente culminar este proyecto de atracción de inversiones y empleo. Con esta resolución, tras las discusiones iniciadas con los municipios y los actores locales, presentamos las superficies globales de la zona a los ministerios competentes. Un paso importante para llegar, esperemos a finales de año, al decreto ministerial que permitirá a las empresas que deseen invertir beneficiarse de procedimientos simplificados y acelerados de autorización o permiso”.

Mario Sommariva, presidente de la Autoridad del Sistema Portuario del Mar de Liguria Oriental, explica que “es un instrumento de gran valor para atraer inversiones y crear nuevos puestos de trabajo. La herramienta ideal para dar un nuevo impulso a las zonas portuarias, a partir de Santo Stefano di Magra, así como para la integración con las zonas de desarrollo logístico e industrial de la provincia de Parma. Por tanto, se está dando un paso decisivo para las perspectivas de desarrollo e innovación de nuestro territorio y de todo el sistema portuario”.

© TrasportoEuropa – Todos los derechos reservados – Foto de stock
Informes, informaciones, comunicados de prensa, así como correcciones o aclaraciones sobre artículos publicados deben enviarse a: [email protected]

¿Quieres estar al día de las últimas novedades en transporte y logística y no perderte ni una sola noticia de TrasportoEuropa?
Suscríbase a nuestro boletín de noticias con la lista y enlaces de todos los artículos publicados en los días anteriores al envío. ¡Gratis y SIN SPAM!

PREV Reggio Calabria, aquí está el Encuentro de Jóvenes Med
NEXT Calidad de la enseñanza, Universidad de L’Aquila entre las mejores universidades del mundo