“Queremos salarios más altos y más derechos”

Sesto San Giovanni (Milán), 21 de junio de 2024 – “Le ponemos amor, pasión y cuidado. ¿Qué le pones?”. Y, de nuevo, “Salarios de hambre. Enfermedad pagada al 75%. Sin 14º salario ni subsidio de riesgo“. Estas son sólo algunas de las pancartas que se pueden leer bajo el ayuntamiento. Esta tarde, viernes 21 de junio, en Plaza de la Resistencia subió al escenario la protesta de los educadores de la Fundación Generariamo, creada en 2019 por el Ayuntamiento de Sesto San Giovanni para gestionar algunas guarderías y servicios para personas frágiles.

“Debemos cuidar de quienes nos cuidan”, “Nosotros también merecemos un presente y un futuro digno”, dicen los carteles pegados en las paredes del edificio municipal y levantados por los trabajadores. La semana pasada abrióo estado de agitación y ahi estaba un primer intento de conciliación en la Prefectura, sin éxito. Así, hoy, los educadores se organizaron una reunión sindical e Salieron a las calles junto con la CGIL.

“Nos acusaron de sindicalizarnos, usados ​​por las siglas. Llevamos años intentando dialogar con la Fundación sin éxito – explicaron los educadores -. Queremos hechos, estamos cansados ​​de las palabras. Enviamos una carta a nuestro empleador, que fue ignorada”. Los educadores confiaron sus peticiones a esa carta, leída en el cuadro: indemnización y mayor protección, “porque estamos expuestos a riesgos”, el derecho a la enfermedad se paga hoy sólo al 75%, “porque incluso estar enfermo es un lujo”, y una prima de producción “basada en criterios objetivamente evaluables”.

“Muchos de nosotros trabajamos en el municipio, con un contrato con el ayuntamiento, antes de ser transferidos a la Fundación, que gestiona algunas guarderías por cuenta del municipio, mientras que otras quedaron bajo gestión pública directa. A pesar del mismo trabajo, tenemos diferentes contratos y derechos. Llegamos a un sueldo de 1.100 euros por 36 horas, que a partir de septiembre también habrá que cubrir las 18 horas para mantener abiertos los servicios porque no encontramos personal. Ya no viene nadie a trabajar a las guarderías de la Fundación Generariamo ni vienen los que están de paso.”

A los trabajadores de la Fundación El contrato municipal de colegas del servicio público ya no se puede aplicar. “Lo sabemos, de hecho nunca preguntamos – explicó Jessica Merli, secretaria general del Flc-Cgil de Milán, que habló en la reunión -. Pedimos un contrato complementario, que iguale las figuras profesionales en el trato económico: si hacen el mismo trabajo deben tener los mismos derechos”.

PREV Escarabajo asesino, mil árboles talados en la provincia de Livorno
NEXT Carreteras cerradas a los handbikes, la polémica arrecia en Busto: los comerciantes se rebelan