Piscina, reapertura aún pospuesta

Rovigo acude a las urnas con la piscina cerrada y sin directivo. Uno de los temas más candentes de la campaña electoral que llega a su fin y que ocupa el primer plano en la ciudad desde hace meses tras el sensacional cierre patronal del pasado mes de enero que tanta polémica había suscitado en el seno de la entonces administración hasta desembocar en la salida del Partido Demócrata. de la mayoría y con la posterior dimisión del alcalde Edoardo Gaffeo, llegará a un punto de inflexión no antes del próximo lunes.

Hoy fue otro día de trabajo para la comisión de licitación que se reunió en la oficina de deportes del tercer piso municipal y continuó con el análisis de las últimas informaciones, recibidas en el Palacio Nodari a petición de la propia comisión. Parecía que la cosa ya estaba hecha: últimos pasos, luego la adjudicación. Y el final de un capítulo largo y atormentado, uno más, del asunto de la piscina para abrir otro, el último. La de reabrir la planta, pero sólo en la parte interna, reformada tras trabajos de mantenimiento y con una dirección plenamente cualificada para gestionarla.

En cambio, nada que hacer. Porque ayer la comisión estuvo a punto de alcanzar el objetivo final. Como explicó el comisario extraordinario del municipio, Gianfranco Tomao, los comisarios encabezados por el presidente Marco Plechero “trabajaron duro hasta empezar a redactar el informe de carrera”, pero la conclusión de esta última fase “llegará probablemente el lunes”.

El lunes, cabe destacar, es también día de elecciones para la última vuelta de las elecciones municipales. A las 15.00 horas se cierran las urnas y acto seguido comienza el recuento que traerá al nuevo alcalde de la ciudad.

Mientras tanto, en el Palacio Nodari las bocas permanecen estrictamente cerradas: Es imposible saber, ni siquiera en términos extremadamente generales, en qué se centran las últimas evaluaciones de la comisión. “No me dijeron nada – precisó Tomao – y no pedí nada porque estamos en una zona muy delicada, como siempre cuando se trata de licitaciones públicas”.

Y siguiendo con el tema de las licitaciones, pero en un frente completamente diferente, la gestión del ciclo global de multas que hasta el 30 de junio gestiona la sociedad participada As2 tiene dos “pretendientes”: de hecho, hay dos operadores económicos admitidos la licitación que cerró el jueves. Se trata de Open Software srl, con sede en Mirano, y Sapidata spa, con sede en la República de San Marino. La gestión de las multas administrativas impuestas por la Comandancia de la Policía local es una partida de casi un millón de euros: 926.640 euros, concretamente. Dinero al que As2 debe decir adiós.

PREV EL SELLO DEL SIGLO XIV DE LA CIUDAD DE TRIESTE EN CANOTTIERI NETTUNO
NEXT Desde Perugia: el informe de la sesión vespertina con el programa de mañana. Fabio Fognini “De aquí al US Open”