Contratación, empleados del Municipio piden acciones concretas: el estado de agitación se mantiene

Contratación, empleados del Municipio piden acciones concretas: el estado de agitación se mantiene
Contratación, empleados del Municipio piden acciones concretas: el estado de agitación se mantiene

Los compromisos de la administración municipal en materia de estabilización y contratación de nuevo personal no satisfacen a los sindicatos. FP CGIL. Cisl Fp, Uilfpl, Csa y Rsu confirman el estado de agitación de los empleados del Ayuntamiento de Brindisi, tras la asamblea general que tuvo lugar el pasado 17 de junio en el Palazzo di città, en presencia de la concejala de Personal, Daniela Maglie.

Los secretarios territoriales presentaron los resultados de la reunión celebrada el 30 de mayo de 2024, en la prefectura de Brindisi, para el procedimiento de enfriamiento previsto en la Ley 146/90 y sus modificaciones posteriores, tomando como señal de apertura la presencia hoy del concejal del sector.

“Durante la reunión – se lee en un comunicado conjunto de los sindicatos – intervino el concejal Maglie, reiterando la voluntad de la administración municipal, como ya declaró en la citada reunión en la prefectura, de contratar 20 empleados en 2024, de los cuales, en en el futuro inmediato, cinco unidades de Policía Local y la posible estabilización de sólo tres unidades de personal implicado en los proyectos Pnrr/Cohesión Sur, con una dotación presupuestaria de aproximadamente 730.000 euros a los que se podrían añadir otras 20 unidades, con fondos financiados por el Pnrr”.

Pero los sindicatos se quejan de la ausencia “de una propuesta concreta formulada por la administración municipal, sustentada en actos administrativos, sobre la planificación de las contrataciones, estructurada en función de las unidades a contratar, los perfiles profesionales relacionados, los métodos de contratación y las sectores donde se ubica el personal a contratar, también a través de formas de discusión con los representantes sindicales, encaminadas a identificar las prioridades y las figuras profesionales afines, de mayor impacto en los servicios prestados por la institución”.

Además, los sindicatos han pedido “la transformación de los contratos a tiempo parcial en contratos a tiempo completo para todo el personal implicado y una formación profesional adecuada y la estabilización de los contratos de duración determinada de los compañeros que participan en los proyectos Pnrr/Cohesión del Sur”. :

El estado de agitación se mantendrá hasta que “se adopten actos concretos que demuestren la voluntad de la Administración de poner en marcha un plan de contratación trienal, que no se limite a cubrir la facturación, sino a aumentar la plantilla, con el fin de garantizar un reparto sostenible de las cargas de trabajo entre los trabajadores”. empleados, con el consiguiente aumento de la eficacia, eficiencia y rentabilidad de la actuación administrativa, en cumplimiento del principio constitucional del buen desempeño de los cargos públicos”.

Mantente actualizado sobre las novedades de tu provincia suscribiéndote a nuestro canal de whatsapp: haz clic aquí

PREV Atalanta U23, primer golpe: Bernasconi redimido, una inversión en talento “local”
NEXT Módena: Un falso policía intenta defraudar a una anciana