Monza: está Paur, ahora se puede licitar la ampliación del metro M5

Monza: está Paur, ahora se puede licitar la ampliación del metro M5
Monza: está Paur, ahora se puede licitar la ampliación del metro M5

Luz verde de la Región a Paur, la disposición de autorización única que abre las puertas a Licitaciones para el metro de Monza. Así lo comunicó Pirellone, que informa que cerró el jueves 20 de junio “con un resultado favorable la Conferencia de Servicios pidió la publicación del documento.

«Con la conclusión de la Conferencia de Servicios y la publicación de la disposición de autorización regional única – dijo Giorgio Maioneconcejal de Medio Ambiente y Clima de la Región de Lombardía – aseguramos un paso fundamental para el desarrollo de proyectos a efectos de contratación de una obra absolutamente estratégica para Lombardía. Queremos hacer funcionar nuestra región y ofrecer una oportunidad para la movilidad sostenible en una de las rutas más transitadas de Lombardía.”

M5 en Monza: el primer metro que conecta las capitales de provincia

El extensión como sabemos, eso es lo que da Bignamiel actual término norte del Lilatraerá el metro m5 primero en Bettola, en la zona de Cinisello Balsamo, y luego en el interior Monza parando en viale Campania, en via Marsala, en la estación de tren y luego en piazza Trento e Trieste, luego en el parque, luego en el hospital San Gerardo y en el centro institucional en via Grigna. «Con la construcción de la ampliación de la línea desde la actual terminal de Bignami hasta Monza, La línea M5 será la primera línea MM que conectará dos capitales de provincia, Milán y Monza. – ha explicado Claudia Terziconcejal de Infraestructuras y Obras Públicas de la Región de Lombardía – La intervención de ampliación garantizará nuevas e importantes oportunidades para la movilidad de las personas en un área metropolitana caracterizada por una alta densidad residencial y de actividades productivas”.

Por lo tanto, Monza estará conectada directamente con San Siro: la perspectiva es que entre en funcionamiento en 2033. La inversión total para las obras – escribe Pirellone – es de 1.296.000.000 de euros, de los cuales 931.000.000 proceden de recursos estatales, 283.000.000 puestos a disposición por la Región de Lombardía y los 82.000.000 restantes de los municipios implicados.

PREV Autonomía diferenciada, Fontana: “Lombardía correrá más rápido”
NEXT Catania, Pelligra: “Queremos traer aquí gente con experiencia. De Lodi digo que…”