Sergio Rubini y Pino Quartullo en escena con “Caro Mecenate” – EZ Roma

Sergio Rubini y Pino Quartullo en escena con “Caro Mecenate” – EZ Roma
Sergio Rubini y Pino Quartullo en escena con “Caro Mecenate” – EZ Roma

El 25 de junio de 2024, el evocador escenario del Templo de Venus en el Parque Arqueológico del Coliseo de Roma acogerá el espectáculo “Querido Mecenate”. Los protagonistas de la velada serán Sergio Rubini y Pino Quartullo, este último también director del evento. El espectáculo, escrito por Margherita Romaniello y Pino Quartullo, está acompañado de música en vivo de Oscar Bonelli, un multiinstrumentista que tocará más de veinte instrumentos antiguos de todo el mundo. “Querido Mecenas” cuenta la historia de la profunda amistad entre el poeta latino Quinto Orazio Flacco y Gaio Cilnio Maecenas, el famoso protector de las artes.

Una historia de amistad en la Roma imperial

“Caro Mecenate” forma parte de la revista Venere in musica, una de las iniciativas impulsadas por la directora Alfonsina Russo. El espectáculo se desarrolla en la Roma imperial de Augusto, escenificando la relación entre Mecenas y Horacio, todavía hoy uno de los poetas latinos más traducidos y conocidos del mundo. Sergio Rubini y Pino Quartullo interpretarán a los dos protagonistas, dando vida a un diálogo vivaz, irónico y moderno.

El texto, inspirado en el contexto histórico de la época, presenta una Roma que, a pesar de las diferencias temporales, es sorprendentemente similar a la actual. Entre chefs estrella, escaladores sociales, amantes desilusionados y políticos corruptos, los personajes de Mecenas y Horacio transportarán al público en un viaje emocional a través de los versos del poeta. Horacio, con su mesurada sabiduría y sus inmortales escritos, describe la naturaleza y el poder de Mecenas, así como su íntimo mal de vivir.

Un dúo clásico entre poesía y música.

La velada del 25 de junio contará no sólo con las actuaciones de Sergio Rubini y Pino Quartullo, sino también con el acompañamiento musical de Oscar Bonelli. El multiinstrumentista, que tocará más de veinte instrumentos antiguos en el escenario, agregará una dimensión sonora única al espectáculo, haciendo que la experiencia sea aún más atractiva. La música en vivo de Bonelli ayudará a crear una atmósfera auténtica y evocadora, transportando al público al pasado.

La elección de representar al “Querido Mecenas” en el Templo de Venus no es casual. Este lugar, lleno de historia y encanto, ofrece el contexto ideal para un espectáculo que celebra la amistad y la cultura en la Roma imperial. La dirección de Pino Quartullo, combinada con la presencia escénica de Sergio Rubini, promete ofrecer una velada inolvidable, donde la poesía y la música se mezclan en un dúo clásico.

Un evento imperdible en el corazón de Roma

El espectáculo “Querido Mecenate” representa una oportunidad única para redescubrir la figura de Cayo Cilnio Mecenas y su importancia como protector de las artes. Su amistad con Orazio, contada a través de un diálogo vivo y moderno, nos permite explorar temas de actualidad y reflexionar sobre la naturaleza humana y las dinámicas sociales.

La entrada al espectáculo es gratuita, pero es necesario reservar en Eventbrite. Esta iniciativa hace que el evento sea accesible a todos, ofreciendo la posibilidad de vivir una velada cultural en el corazón de Roma. La participación de Sergio Rubini y Pino Quartullo, junto con la música en vivo de Oscar Bonelli, garantizan un espectáculo de alta calidad, capaz de involucrar y fascinar al público.

Información útil

El espectáculo “Querido Mecenate” se llevará a cabo el 25 de junio de 2024 a las 20 horas en el Templo de Venus, Parque Arqueológico del Coliseo, Roma. La entrada es gratuita, pero es necesario reservar en Eventbrite.

Con “Caro Mecenate”, la Rassegna Venere in musica continúa promoviendo eventos culturales de gran importancia, ofreciendo al público la oportunidad de vivir experiencias únicas en lugares históricos de extraordinaria belleza. No pierdas la oportunidad de asistir a este espectáculo y sumergirte en la Roma imperial a través de la letra de Horacio y la música de Oscar Bonelli.

PREV Madre e hija atropelladas por un tren: duelo ciudadano en Montesilvano – Noticias
NEXT La foto de Ragusa es generativa, más luces que sombras para la provincia más habitable