Quién es Paolo Vanoli, el nuevo entrenador del Turín (visto desde Venecia)

Una experiencia de 19 meses, desde aquel frío lunes 7 de noviembre en el que Venezia anunció su llegada al banquillo verde-naranja en lugar de Andrea Soncin y después del despido de Ivan Javorcic. El equipo se tambaleaba en la parte baja de la tabla y necesitaba una descarga eléctrica, de esas capaces de darle la vuelta a una temporada. Ahi esta, Paolo Vanoli de Vareselíder combativo y optimista, ex segundo entrenador del antonio conte al timón. Un diputado tan decidido, dicen quienes lo conocen bien, “que es el único que puede mandar al infierno al actual entrenador del Napoli sin consecuencias”.
Nacido en 1972, llegó tarde a la gran escena del fútbol: el Torino lo eligió después de lo hecho en Venecia. Dos paseos emocionantes, los cuales terminaron en los playoffs, el segundo de los cuales resultó en el ascenso a la Serie A. Sin embargo, no todo fue rosas y flores, ni mucho menos. Traído a Venecia por Alex Menta, actual responsable del mercado de Triestina, vio muy pronto cambiar sus referencias corporativas, con la llegada al mando de Filippo Antonelli, directamente desde la casa Galliani. Desde su llegada al banquillo las cosas no han mejorado de forma inmediata. De hecho, en enero, antes de que concluyera el mercado de fichajes de invierno, Venecia ocupaba el último lugar de la tabla con los mismos puntos. Pero la segunda parte de la temporada fue extraordinaria., con el equipo capaz de progresar extraordinariamente hasta alcanzar la octava plaza, última plaza necesaria para acceder a los playoffs. Nunca dogmático, nunca estancado en el 3-5-2 de su mentor Conte, Vanoli supo cambiar al menos tres formaciones durante su experiencia veneciana. Hemos visto a menudo el sistema 4-3-3, pero también el 4-4-2, en el que se hizo todo lo posible para unir a los dos coraceros Gytkjaer y Pohjanpalo.

Misión cumplida, mirando los números de la temporada que acaba de terminar: 22 goles para el capitán finlandés, 11 para el ex gigante de Monza, autor del gol decisivo para el ascenso a la Serie A. Cuando la gran mayoría de los expertos apostaban por el fracaso de En esa aparente apuesta táctica, Vanoli supo hacerlos convivir.
Y es este pragmatismo, combinado con una gestión ejemplar del grupo, lo que representa sin duda su punto fuerte de cara a la aventura de Turín. El entrenador de Varese es un hombre tímidoal que no le gusta demasiado el protagonismo, que vivió la ciudad con intensidad, al que nunca le faltó el contacto con la afición y que siempre buscó el enfrentamiento, a veces incluso acalorado, pero siempre con la actitud de quien quiere crear algo duradero.

«Sé que no lo parece, pero soy religioso.», afirmó en una de sus últimas ruedas de prensa, añadiendo inmediatamente después que «hay cosas mucho más importantes en la vida que el fútbol». Hombre de una sola pieza, tiene un carácter ardiente que, en determinadas salidas, recuerda a Ivan Juric. Como cuando a principios de febrero, furiosos por la venta de Dennis Johnsenfue protagonista de una memorable rueda de prensa en la que atacó frontalmente al club: «Nos marcamos un gol en propia meta – tronó – es incomprensible fortalecer a un competidor directo de la Serie A. No con el mercado cerrado y no fortalecer un competidor directo, significa que los objetivos económicos no se corresponden con los deportivos y por eso debemos aclararnos». Aquella salida brusca y directa provocó una dura reacción por parte del director deportivo Filippo Antonelli. Los dos tuvieron un acalorado enfrentamiento y, en ese momento, Vanoli tomó la decisión de marcharse al final de la temporada. Ahora el Toro, una nueva aventura. Con muchas esperanzas y nuevas certezas. Para enamorar al pueblo Granata.

PREV hoy lluvia y claros, martes 25 tormentas y claros, miércoles 26 lluvia y claros
NEXT Baloncesto, Italia vence a Georgia y Pozzecco elige los 12 para el Pre Olímpico