Aeropuerto de Agrigento, Enac pide aclaraciones sobre la longitud de la pista

Aeropuerto de Agrigento, Enac pide aclaraciones sobre la longitud de la pista
Aeropuerto de Agrigento, Enac pide aclaraciones sobre la longitud de la pista

El camino hacia la construcción del aeropuerto de Valle dei Templi está lleno de obstáculos: ENAC ha pedido al Consorcio Municipal Libre que integre el estudio de viabilidad, elaborado por los expertos de KPMG, con otros estudios técnico-económicos y financieros.

En particular, el organismo responsable de emitir el dictamen que llevaría a la inclusión del aeropuerto en la planificación aeroportuaria nacional pidió evaluar mejor la longitud de la pista (actualmente de 1.200 metros) y respaldar la documentación ya elaborada con más datos financieros y socioeconómicos y con estudios anemométricos, pluviométricos e hidrográficos actualizados al día de hoy.

“Estamos seguros – afirma el presidente del Colegio de Arquitectos, Rino La Mendola – de que los técnicos del Consorcio Libre, con el apoyo de los expertos designados al efecto, podrán superar los problemas críticos identificados por ENAC que, mediante solicitando documentos complementarios, ha confirmado que el aeropuerto de Valle dei Templi está en el orden del día. En cualquier caso, para lograr el objetivo, estamos dispuestos a hacer equipo con el Consorcio Libre, con la Región, con el comité cívico promotor del aeropuerto, con la Red de Profesiones Técnicas, con los alcaldes y con los parlamentarios que, independientemente de colores políticos, se comprometen a promover la creación concreta de una infraestructura fundamental para el desarrollo socioeconómico, no sólo de la Ciudad de los Templos, sino de toda Sicilia centro-sur. En línea con los principios que inspiran el Plan Aeroportuario Nacional – reitera La Mendola – y con el objetivo de superar posibles tensiones debidas a la competencia territorial, concentrando las actividades administrativas aeroportuarias en dos hubs, el aeropuerto de Agrigento, así como el de Birgi, podrían abastecer el polo occidental de la isla que, desde el punto de vista administrativo, tendría su sede en Punta Raisi. Del mismo modo, el aeropuerto de Comiso podría añadirse al polo oriental, encabezado por Fontanarossa. Todo esto permitiría una reducción significativa de los costes de gestión y una planificación más cuidadosa y orgánica de los vuelos en relación con las necesidades del territorio siciliano”.

PREV Letizia: “Honor a Milán y Furlani. Pero deberíamos llamar a Le Iene…”
NEXT Monferrato > Informe de misión 2023 de la Fundación Cassa di Risparmio di Alessandria