El Véneto y Lombardía están listos para las negociaciones, Emilia en stand-by”

El Véneto y Lombardía están listos para las negociaciones, Emilia en stand-by”
El Véneto y Lombardía están listos para las negociaciones, Emilia en stand-by”

Escuche la versión en audio del artículo.

Sólo está a la espera de su publicación en el Diario Oficial, después de lo cual el Véneto ya está dispuesto a pedir al Gobierno que inicie negociaciones para la autonomía. No para los 23 sujetospero para 9 que no tendrán que lidiar con la ambientación de la Lep (niveles esenciales de desempeño): de los jueces de paz a la protección civil, de las profesiones a la seguridad social complementaria, del comercio exterior a las relaciones internas de la Región con la UE. Luca Zaia quiere seguir siendo el abanderado en las negociaciones entre las Regiones para tener mayores formas de autonomía. Un partido en el que ya participan Lombardía y Emilia Romagna, fuertes en los acuerdos ya firmados con el Palazzo Chigi. Otra región liderada por la Liga Norte, Piamonte, está lista para unirse. Alberto Cirio ha anunciado que pedirá autonomía en todo lo previsto por la ley; con un agregado al pedido de su antecesor Sergio Chiamparino, quien había pedido 13 de 23.

Lombardía se centra en la salud y el medio ambiente

Incluso Lombardía, tras la luz verde de la Cámara, dejó claro que no quería perder el tiempo. Attilio Fontana se centra sobre todo en la salud y el medio ambiente, convencido de que la región del Norte con mejores resultados “podrá ir aún más rápido y ser aún más competitiva en comparación con los competidores mundiales”. «En las materias de nuestra competencia – dijo – tendremos la posibilidad de crear procedimientos más rápidos y eficientes que continuamente nos piden nuestros empresarios y trabajadores».

El camino de la negociación

El camino, para todos, también para las Regiones que mientras tanto deberían sumarse a las negociaciones, no es corto. Más allá del referéndum para derogar la oposición, la ley fija en 24 meses el plazo que tendrá el Gobierno para aprobar la Lep, con uno o más decretos legislativos. Y en esto necesitaremos el acuerdo de todos, no sólo de las Regiones “autónomas”. Además, en asuntos concurrentes, la ley atribuye el poder de veto al primer ministro. Por poner un ejemplo: una Región solicita 23 materias, el Primer Ministro podría conceder muchas menos.

Texto en la Gaceta en dos semanas

Sin embargo, el primer paso simbólico para convertir el proyecto Calderoli en ley es breve: hay 15 días técnicos para su publicación en la Gazzetta, después de su promulgación. Veneto, por su parte, puso en marcha el cronómetro. Tan pronto como se publique en la Gazzetta, enviará al Palacio Chigi la solicitud oficial para iniciar negociaciones para el acuerdo. Para Zaia, la autonomía “permitirá garantizar un mayor control de la eficiencia de la maquinaria administrativa y ciertamente defender el status quo no es una solución”. Y concluyó: «Los beneficios de la autonomía podrían ser aún más marcados en los territorios que actualmente atraviesan dificultades», lanzando así un mensaje tranquilizador hacia las Regiones del Sur.

Emilia-Romaña en espera

El frente autonomista inicial (Véneto, Lombardía y Emilia Romaña) parece hoy, sin embargo, menos compacto que en 2018. Emilia Romaña se encuentra en una posición de stand-by, como parece deducirse de las declaraciones del presidente Stefano Bonaccini, lista para llegar a Europa. “La autonomía de Calderoli – explicó – es muy diferente de la que propuso Emilia-Romaña en 2018: no hemos pedido un euro más, mientras que la aplicación de residuos fiscales es la antesala de nuevas fracturas territoriales”.

PREV Corecom-Calabria instaura un Premio a la Calidad para películas audiovisuales dedicadas a minorías lingüísticas
NEXT el ex entrenador del Napoli entrenará a un gran equipo asiático