Ceremonia del 250 aniversario de la fundación de la policía financiera

Ceremonia del 250 aniversario de la fundación de la policía financiera
Ceremonia del 250 aniversario de la fundación de la policía financiera

BRINDISI – La ceremonia de conmemoración del 250° aniversario de la fundación del Cuerpo tuvo lugar también hoy, miércoles 26 de junio, en la Comandancia Provincial de Brindisi. Para esta ocasión, el presupuesto de funcionamiento se elaboró ​​desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024.

Gdf: compromiso “integral” contra la delincuencia para proteger a los ciudadanos y las empresas

En 2023 y en los cinco primeros meses de 2024, la Guardia di Finanza llevó a cabo 10.445 inspecciones y 840 investigaciones en la provincia de Brindisi para luchar contra los delitos económico-financieros y la infiltración de la delincuencia en la economía: un compromiso “integral” para protección de familias y empresas, destinada a intensificarse aún más para garantizar la correcta asignación de los recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

Lucha contra el fraude y la evasión fiscal

Las actividades de inspección permitieron identificar un total de 82 evasores fiscales, es decir, aquellos que desarrollaban actividades empresariales o por cuenta propia completamente desconocidas para las autoridades tributarias (algunos de los cuales operan a través de plataformas de comercio electrónico) y 411 trabajadores ilegales o irregulares.

Los sujetos denunciados por delitos fiscales son 119, de los cuales 1 fue detenido. Como resultado de investigaciones delegadas por la autoridad judicial, también fueron amonestados y denunciados a la Agencia Tributaria créditos fiscales inexistentes o de alto riesgo fiscal en materia de construcción y energía, así como bienes que constituyen el lucro de la evasión y fraude fiscal. Impuesto, por un valor superior a 9.000.000 de euros. Se han realizado 20 propuestas de baja del número de IVA y baja de la base de datos de Vies.

Las 55 intervenciones en materia de impuestos especiales permitieron incautar 12.000 kg de productos energéticos. Sin embargo, existen 877 controles aduaneros sobre mercancías introducidas al territorio nacional en evasión fiscal, falsificación o violación de normas de seguridad. Las actividades de lucha contra el contrabando dieron lugar a la identificación de 30 kg de manufacturas de tabaco extranjeras consumidas de forma fraudulenta o objeto de incautación y a la denuncia de 3 personas. Los controles y las investigaciones contra el juego ilegal han permitido descubrir 24 puntos clandestinos de recogida de apuestas y denunciar a 2 autores.

Protección del gasto público

La actividad de la Policía Financiera en el sector de la protección del gasto público tiene como objetivo supervisar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de intervenciones de apoyo a las empresas y familias.

Las directrices dadas apuntan, de manera prioritaria, a monitorear los proyectos e inversiones financiados con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. En este contexto, se llevaron a cabo 94 intervenciones destinadas a verificar el derecho de ciudadanos y empresas a créditos fiscales, contribuciones y financiación, así como la correcta ejecución de las obras y servicios objeto de licitaciones públicas.

También se presta atención a la protección de otros recursos de la Unión Europea, incluida la ayuda prevista por la Política Agrícola Común y la Política Pesquera Común. En este sentido, los Departamentos realizaron 6 intervenciones, comprobando fraude, realizado mediante la presentación de datos falsos y títulos de propiedad falsos, por importe de 555.000 euros, practicando embargos por valor de 522.000 euros y denunciando a 10 autores.

En el frente del gasto público nacional, en el mismo período se llevaron a cabo 524 intervenciones, de las cuales 255 se relacionaron con ingresos de ciudadanía y nuevas medidas de inclusión y apoyo a la formación y el trabajo.

Las acciones para luchar contra el fraude de los recursos de la UE han llevado a comprobar en su conjunto contribuciones recibidas indebidamente por valor de 970.000 euros, mientras que las relativas a la financiación nacional, la seguridad social y el gasto social ascienden a 5.000.000 de euros.

En el marco de la colaboración con la autoridad judicial -penal y contable- se llevaron a cabo 66 investigaciones en materia de gasto público, como resultado de las cuales 11 sujetos fueron denunciados y 7 responsables denunciados ante el Tribunal de Cuentas, con la constatación de daños al tesoro por 946.000 euros.

Existe una creciente colaboración en la materia con la Fiscalía Europea, con la que se desarrollaron 4 investigaciones que llevaron a la denuncia de 3 autores y la ejecución de embargos por valor de 522.000 euros. En materia de adquisiciones, se han seguido los procedimientos de asignación y modalidades de ejecución de obras y servicios por importe de 14.000.000 euros.

La actuación del Cuerpo en la lucha contra los fenómenos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública, se lleva a cabo aprovechando las facultades investigadoras particulares que caracterizan a la policía económico-financiera y desarrollando investigaciones estructuradas de carácter técnico, financiero y patrimonial, encaminadas a reconstruir la conducta criminal. regímenes y el papel de los sujetos implicados, supuso la denuncia de 9 personas y el embargo de bienes por valor de 311.000 euros.

En la lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera, la acción del Cuerpo tiene como objetivo bloquear la infiltración criminal en la economía legal y, al mismo tiempo, proteger el libre mercado y el respeto de las reglas de la sana competencia.

En el ámbito del blanqueo de capitales y autoblanqueo se llevaron a cabo 18 intervenciones, que dieron lugar a la denuncia de 35 personas, y la reconstrucción de operaciones ilícitas por valor de 11.900.000 euros. Se investigaron más de 242 flujos financieros sospechosos generados por los operadores del sistema de prevención del blanqueo de dinero.

La acción del Cuerpo también continuó protegiendo a los ahorradores en la lucha contra todas las formas de abuso bancario y financiero, llevada a cabo también a través de canales electrónicos y herramientas digitales cada vez más innovadoras, con la denuncia de 3 sujetos. En las fronteras terrestres, marítimas y aéreas se llevaron a cabo 411 controles de la circulación de moneda con el descubrimiento de movimientos ilícitos por valor de 3.000.000 de euros, la verificación de 213 infracciones así como la incautación de moneda, títulos y certificados falsos por valor de 367.000 euros.

Como parte de la lucha contra el crimen organizado, encaminada también a identificar registros patrimoniales ficticios, se concluyó 1 investigación que permitió denunciar ante la Autoridad Judicial a 8 personas.

En aplicación de la legislación antimafia, 114 personas fueron sometidas a controles patrimoniales, lo que dio lugar a la aplicación de medidas de embargo y decomiso por valor de más de 786.000 euros.

Posteriormente, se llevaron a cabo 684 controles a raíz de las solicitudes recibidas de los Prefectos de la República, la mayoría de los cuales se referían a controles funcionales a la divulgación de documentación antimafia.

Durante el período que se examina, los departamentos del cuerpo se incautaron del gr. 29.338 de sustancias estupefacientes, compuestas principalmente por marihuana (22.228 gramos), heroína (6.175 gramos), hachís (534 gramos) y cocaína (386 gramos), denunciando 29 sujetos a la Fiscalía (de los cuales 8 en estado de arresto) y denunciando 100 de ellos a los Prefectos. La lucha contra el tráfico ilícito, en general, también se garantiza en el seno del Servicio “117”, objeto de recientes intervenciones en el ámbito operativo, de formación y técnico-logístico, destinadas a aumentar la disponibilidad operativa y la eficacia de la intervención de las patrullas en la zona. territorio y en embarcaciones navales, en respuesta a denuncias ciudadanas.

En materia de protección del mercado de bienes y servicios, se realizaron 270 intervenciones, se desarrollaron 21 competencias del Poder Judicial y se denunciaron 87 sujetos. Como resultado de estas actividades, se incautaron 2.750.000 productos falsificados o que no cumplían con las disposiciones del “Código del Consumidor”. También se incautaron 2.604 kg de productos agroalimentarios.

Competencia en los servicios de seguridad y orden público

El compromiso competitivo del Cuerpo con la protección del orden público y la seguridad sigue estando garantizado en la gestión de manifestaciones públicas y eventos de especial importancia, en los que el Cuerpo participa prioritariamente con el uso de Equipos Antiterroristas Especializados. soldados “AT-PI”. El contexto también incluye eventos internacionales caracterizados por la presencia simultánea de numerosas autoridades extranjeras y, a menudo, organizados en lugares que dominan también las zonas costeras y portuarias.

En este sentido, cabe destacar la contribución ofrecida por la Guardia di Finanza en el marco de la Presidencia italiana del G7, en relación con la reunión celebrada en Savelletri di Fasano en Puglia, del 13 al 15 de junio de 2024. Para este evento, un total de alrededor de 1.000 financieros, procedentes también de otros departamentos de Italia, y más de 60 unidades navales y aéreas. En 2023/2024, la Guardia di Finanza dedicó un total de 13.561 días-hombre a servicios de orden público durante manifestaciones y eventos de diversa índole.

Mantente actualizado sobre las novedades de tu provincia suscribiéndote a nuestro canal de whatsapp: haz clic aquí

PREV Elecciones municipales 2024, Giuseppe Conte en Avellino: «Administración transparente con Gengaro»
NEXT De Fiumicino a Fregene, rápidos cierres de carreteras por obras: todas las fechas