Salvemos la asociación “Universidad para la Paz” de Las Marcas

Leemos con gran consternación la propuesta de ley regional n. 256/2024 (en adelante Pdlr) “Intervenciones relativas a Ancona, la capital regional y otras intervenciones para promover la interregionalidad y la internacionalización de las Marcas en el ámbito de la Estrategia europea para la Macrorregión Adriático-Jónica” en las que no estuvimos mínimamente involucrados, ni informado.

Detrás de expresiones altisonantes y de ansiadas conexiones amplias e internacionales – estas últimas, por supuesto, que también queremos y practicamos – se esconde el deseo de cancelar la actual Asociación Universitaria para la Paz (Art. 20 Pdlr), para sustituirla por un fantasma “Estudio Centro superior para la ética y la paz”, con domicilio social en Ancona en el Consejo Regional.

Con este acto no sólo no se reconoce el trabajo realizado en quince años de actividad, sino que se pisotea una Asociación -merecidamente constituida para introducir los temas de la Paz en las Instituciones- que ha funcionado y sigue funcionando de forma correcta, manera transparente y democrática. Una Asociación que puede reivindicar su singularidad creativa con legítimo orgullo y satisfacción. Una realidad viva que, con muy pocos recursos, ha producido un número muy significativo de acontecimientos y manifestaciones -todos ellos bien documentados- gracias al entusiasmo, la pasión constructiva, el compromiso generoso y voluntario de muchas personas que se preocupan, única y exclusivamente, por la paz. .

Por lo tanto, pedimos que se elimine del Pdlr el citado artículo 20 y todas las referencias existentes a la Universidad para la Paz y también pedimos fortalecer – con políticas adecuadas – el papel de la Universidad para la Paz como ya prevé su ley regional constitutiva, la n. 9/2002.

Siempre estamos dispuestos y disponibles para el diálogo y la discusión abierta, pero no podemos ni podremos nunca aceptar imposiciones que vayan en contra de nuestra inspiración y nuestro compromiso.

Mario Busti (Presidente) y Davide Guid (Coordinador de actividades)

PREV Dr. Baldazzi vicepresidente de ACOI: un prestigioso reconocimiento para Legnano Surgery
NEXT Un cardiólogo y su cómplice detenidos en Benevento