Murallas e historia. Inaugurada la exposición del sótano

Murallas e historia. Inaugurada la exposición del sótano
Murallas e historia. Inaugurada la exposición del sótano

En el sótano del Baluardo Santa Croce ha sido inaugurada la exposición permanente “Re-Conocer las Murallas”, el nuevo proyecto de gran difusión de la administración municipal destinado a valorizar los espacios y zonas subterráneas del principal monumento de la ciudad. Durante la inauguración, el evento contó con una gran participación de ciudadanos y turistas deseosos de descubrir los secretos de las murallas de Lucca. Estuvieron presentes en el corte de cinta los concejales Remo Santini (Turismo y Murallas), Mia Pisano (Cultura) y Paola Granucci (Comercio), la historiadora Roberta Martinelli, curadora del proyecto y Enrico Romiti del Comité Científico para la valorización y protección de los muros urbanos, así como Rodolfo Pasquini presidente de Confcommercio. El sótano del Baluardo Santa Croce está listo para acoger esta nueva aventura. La entrada, situada en via delle Conce, bajo el pórtico del cuartel de Santa Croce, conduce a la primera galería, donde se encuentra la “Striscia del Tempo”. Esta instalación de Corten, con textos en italiano e inglés, va acompañada de fotografías e imágenes de documentos antiguos.

Las franjas resaltan cinco fechas cruciales para la historia de las Murallas en la zona occidental de la ciudad. En el interior de la antigua torre, integrada en el bastión mayor, se proyecta en bucle una evocadora historia ilustrada, realizada por la ilustradora Elisa Varretti, que describe el procedimiento con el que la República de Lucca abría y cerraba las tres puertas de la ciudad cada día. La segunda galería, que conduce al patio de armas, se caracteriza por diez paneles que narran episodios históricos y temas relacionados con las Murallas.

Estos paneles resaltan la importancia de las Murallas para la ciudad y sus habitantes a lo largo de los siglos. Al final de la segunda galería, cerca de la salida que se eleva desde las gradas, hay tres paneles que describen el lugar, la artillería utilizada y la importancia de la fundición de Lucca en la producción de armas y municiones. Con motivo de la inauguración, la asociación Histórica Lucense animó el patio de armas subterráneo con piezas de artillería del siglo XVII y figuras disfrazadas, ofreciendo a los visitantes una demostración práctica del uso del espacio de las cañoneras. El proyecto ‘Re-Knowing the Walls’ es sólo el primer paso de un proyecto más amplio que también incluirá el Castillo Porta San Donato y el metro de Baluardo San Colombano.

Rey.

PREV Eurochocolate, la fiscalía de Avellino: hubo una licitación fraudulenta, aquí está el recurso
NEXT Massimiliano Rapone (CISL) es el nuevo presidente del comité regional del INPS Molise