FORO DEL TERCER SECTOR BRINDISI

“>

El pasado 29 de mayo en Brindisi, en el “Movimenti Laboratorio Urbano”, las delegaciones provinciales de las organizaciones regionales pertenecientes al Foro del Tercer Sector de Apulia, en presencia del portavoz regional Davide Giove, establecieron el Foro del Tercer Sector Brindisi.

Darío Rovere • estudio[ph]dariorovere

La asamblea nombró miembros de la coordinación provincial a los señores Vincenzo Catamo por ARCI Brindisi, Giuseppe Valerio D’Ancona por Legacoop, Francesco Fiera por Modavi, Cosimo Galasso por UNPLI, Maurizio Guadalupi por CNCA, Francesco Parisi por Confcooperative Federsolidarietà,

Adriana Policicchio por Auser, Ivano Rolli por CSI, Antonio Verdura por la Asociación Comunitaria Emmanuel.

El fue elegido portavoz Francesco Parisi, ex miembro del Consejo de Bienestar del Foro Nacional del Tercer Sector y de la Coordinación del Foro del Tercer Sector de Puglia. Tiene el mandato de reorganizar la red provincial del Tercer Sector, devolverle visibilidad y justo reconocimiento, acompañarla en su capacidad de expresar su representación para que, en un plazo máximo de 24 meses, una asamblea territorial – ojalá mucho más numerosa – pueda expresar su autonomía representación a nivel territorial.

El Foro del Tercer Sector de Brindisi es una rama provincial del Foro del Tercer Sector ETS, organización sin ánimo de lucro, principal organismo representativo del tercer sector italiano. Fue constituida oficialmente el 19 de junio de 1997 y es una parte social reconocida. En mayo de 2024 el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales anunció que el Foro Nacional del Tercer Sector, al concluir el procedimiento de convocatoria pública para la implementación de los artículos 59 y 64 del Código del Tercer Sector, resultó ser elAsociación de entidades del Tercer Sector más representativa del territorio nacional, por el número de entidades adheridas.

El Foro del Tercer Sector de Brindisi está abierto a todas las organizaciones provinciales legalmente constituidas con sede en la Región. Las entidades inscritas en el Registro Único Nacional del Tercer Sector o las entidades sin fines de lucro, siempre que cuenten con un sistema democrático, estén integradas predominantemente por entidades inscritas en el RUNTS a que se refiere el Decreto Legislativo, pueden presentar solicitud de asociación en el Tercer Sector. Foro en Brindisi. 117/17 art 45 que, de conformidad con los artículos. 2 y 3 de la Constitución promueven una sociedad abierta, solidaria e inclusiva, “sin distinción de sexo, raza, lengua, religión, opiniones políticas, condiciones personales y sociales” contribuyendo “a eliminar los obstáculos económicos y sociales, que, al limitar efectivamente la la libertad y la igualdad de los ciudadanos, impiden el pleno desarrollo de la persona humana y la participación efectiva de todos los trabajadores en la organización política, económica y social del país”; que estén presentes en al menos 3 municipios de la provincia de Brindisi con una base de miembros estable y organizada o que asocien, directa o indirectamente, al menos a 5 ETS o al menos a 2.000 personas físicas. Previa solicitud, las ramas provinciales de los miembros adheridos a los Foros Nacionales y/o Regionales pueden registrarse en el Foro del Tercer Sector de Brindisi.

PREV Cremona Sera – Biometano, Davide le dio un buen golpe a Goliat
NEXT Arezzo: ceremonia de marca de caballos de la 145ª Giostra del Saracino – Brontolo da su opinión