PARADA EN CALABRIA PARA “INFRATEL SE ENCUENTRA CON LAS REGIONES”

La etapa “Infratel encuentra las regiones” promueve la libertad digital y los derechos de acceso al nuevo mundo tecnológico, he aquí las palabras de Piccinetti.

CATANZARO – “Creemos firmemente que la libertad digital es un pilar esencial de la democracia y el derecho fundamental de todo individuo a acceder, utilizar y contribuir al mundo digital sin restricciones”. Con estas premisas Pietro Piccinetti, A. De Infratel Italia habló en la Ciudadela regional de Catanzaro con motivo de la iniciativa “Infratel se encuentra con las regiones: libertad y democracia digital en la era de las infraestructuras, los servicios y la conectividad”, organizada por Infratel Italia, en colaboración con el Departamento para la Transformación Digital de la presidencia del Consejo de Ministros. Evento promovido en colaboración con Anie Sit, la asociación que, dentro de la Federación Anie, representa a las empresas que se dedican al diseño y construcción de infraestructuras tecnológicas.

Fue una oportunidad para que instituciones y operadores del sector debatieron las actividades para la difusión de la banda ultraancha y 5G y la implementación de los planes de intervención “Redes ultrarrápidas”, a los que el Departamento para la transformación digital ha confiado la realización. a Infratel. “La colaboración entre instituciones, comunidades locales, empresas y operadores privados en el proceso de digitalización de los territorios es fundamental”, continuó Piccinetti.

“Nuestro objetivo es garantizar que Internet y las tecnologías digitales sigan siendo abiertas, gratuitas y accesibles para todos, para permitir la libre circulación de ideas, la participación civil y la expresión de la diversidad cultural”. El consejero regional para la Transición Digital, Filippo Pietropaolo, destacó que “el crecimiento digital de nuestra región es muy importante porque aumenta todo y a todos. Es un potencial que la Región puede expresar y, para ello, es imprescindible tender fibra óptica en todos los hogares, comercios y municipios de la Región. Las grandes empresas están trabajando para difundir la fibra óptica y también el 5G, esto significa poder acercar servicios de todo tipo, como la sanidad, cuyo
el futuro es digital como lo demuestran las fronteras de la telemedicina”.

El grupo de trabajo también hizo un balance del compromiso compartido, que debe ser respetar los tiempos establecidos para la implementación de todos los puntos que el PNRR ha dispuesto para romper la brecha digital y mejorar la conectividad en las diferentes zonas del país.

Créditos de las fotografías: https://www.infratelitalia.it/archivio-news/notizie/infratel-incontra-le-regioni—lazio

PREV Intervención policial – Jefatura de policía de Ancona
NEXT La Fundación Pesaro Oasi San Bartolo lanza Ecofest 2024 – Noticias Pesaro – CentroPagina