Niña murió tras operación: nuevas investigaciones de los médicos

Ya cinco días antes de la muerte de Anna Giugliano, que llegó en condiciones desesperadas al servicio de urgencias de Humanitas la tarde del 19 de marzo del año pasado, el hospital estaba “en posesión de la información sanitaria, lo que habría requerido un retiro inmediato del paciente”. Nuevo giro en la investigación sobre la muerte del joven de 28 años, fallecido el 21 de marzo de 2023, trece días después de una operación de reducción de estómago realizada por el personal de cirugía bariátrica del centro de Rozzano. El juez de instrucción Alberto Carboni rechazó la solicitud de sobreseimiento del fiscal y ordenó nuevas investigaciones a la fiscal Valentina Mondovì, también sobre la base de los elementos incluidos en la oposición al sobreseimiento presentada por la familia de la niña, asistida por el abogado Simone Ciro Giordano.

Para el juez, que impuso por tanto “más investigaciones” a los investigadores, algunos elementos que se desprenden de los documentos son relevantes: por ejemplo, que ya el 16 de marzo hubo contactos entre el paciente, que falleció a causa de una infección abdominal debida a una rotura a la altura de los puntos, y el hospital. Y que, en aquella ocasión, el personal sanitario de Humanitas que habló con Giugliano no le hizo preguntas más profundas sobre su estado de salud, por ejemplo si tenía dolor en la zona operada, a pesar de que la paciente había manifestado que tenía un fiebre “que persistía desde el día anterior”.

Según el juez de instrucción, hay dos perfiles que merece la pena investigar más a fondo: por un lado, “la información que se proporciona al paciente en el momento del alta, sobre las posibles complicaciones y los signos a los que debe prestar atención en el postoperatorio”. “. Por otra parte, y tal vez sea el aspecto más importante, precisar el momento en que los médicos investigados «tomaron conciencia del estado febril persistente y de los dolores que padecía Anna Giugliano, teniendo en cuenta también que documentos escritos a mano Se produjeron documentos en los que la niña tomó nota de su temperatura ya el 15 de marzo”. Por ello, el juez de instrucción ordena a la fiscalía comprobar si en el teléfono de la mujer hubo contactos telefónicos o por correo electrónico con los médicos o con el centro entre el 10 de marzo, día de su dimisión, y el 18 de marzo. Y recoger los testimonios de la hermana y la madre, y también del operador de Humanitas que realizó el seguimiento telefónico.

Todo con el fin de aclarar, junto con el resto, “a quién se le comunicó la información sobre el estado de salud del paciente”.

Para los abogados de la familia, además de Giordano, también los abogados Luciano Pesce y Aniello Giugliano, “la muerte dependió exclusivamente de la gestión culpable del postoperatorio”.

PREV El trabajador indio de nombre impronunciable está muerto, pero no nos importa
NEXT Murió un alemán de 72 años.