Italgas, aumento de mil millones por la adquisición de 2i Rete Gas

Escuche la versión en audio del artículo.

Alrededor de 3 mil millones de deuda, hasta mil millones obtenidos de una maniobra de capital (probablemente una ampliación) y otros mil millones obtenidos de las probables ventas que solicitará el Antimonopolio. Desde hace unos días, según Radiocor, Italgas tiene acceso al data room de 2i Rete Gas, sobre el que negocia en exclusiva con los accionistas de control (F2i y Finavias, léase Ardian) para adquirir el 100% de la misma, pero el mercado está pensando ya en las posibles geometrías de funcionamiento. Es evidente que por el momento se trata sólo de hipótesis – sujetas a ajustes, incluso significativos, durante el transcurso de los trabajos – que, sin embargo, encuentran confirmación entre los bancos de inversión y las autoridades que siguen de cerca el expediente. En cualquier caso, se trata de una arquitectura compleja – en los últimos meses 2i Rete Gas también había iniciado un proceso de salida a bolsa – y también por esta razón hay incertidumbre sobre el momento: hay quienes imaginan una oferta vinculante ya para el verano y quienes, en cambio, lo ve recién a finales de 2024 con cierre en un año. .

Los tres pilares de la reorganización

Los puntos de partida, más allá del profundo significado industrial de la fusión destacado por el director general de Italgas, Paolo Gallo, son tres. En primer lugar, el valor global de la oferta: el propio Gallo había hablado en las últimas semanas de un Rab de 2i Rete Gas de 4,9 mil millones, pero la cifra contenida en la propuesta no vinculante de principios de mayo superaría los 5,2 mil millones. Obviamente, también en este caso todo dependerá de la diligencia debida, que comenzó no sin dificultades. En segundo lugar, está la cuestión del rating, «preservarlo es lo más importante – subrayó el director general – y por eso encontraremos la combinación más eficiente posible en términos de asignación de activos», también porque – garantizó – el dividendo política, no cambiará. Por último, igualmente crucial es la voluntad del accionista de control Cdp Reti de apoyar la operación, cuyo carácter estratégico y su potencial valor industrial, como parte de una atención constante, bajo la dirección del CEO Dario Scannapieco, a la creación y valorización. de campeones nacionales.

El posible impacto antimonopolio

Una de las principales cuestiones será sin duda la antimonopolio. Italgas puede contar con aproximadamente 7,2 millones de puntos de reenvío (en términos simples, contadores) en toda Italia, la 2.ª Rete Gas entre 4,9 millones: habrá solapamientos, los expertos del sector llegan incluso a suponer que habrá más de 1 millón de contadores. Dependerá también de las conversaciones con la Autoridad, pero se estima que la venta de estos activos, en los que podrían estar interesados ​​fondos de capital privado u operadores industriales centrados en la distribución de gas como Ascopiave, podría arrojar hasta 1.000 millones de euros.

El quid de la cuestión del aumento

El producto de la venta del exceso de PDR representaría un importante colchón para Italgas para respaldar las necesidades financieras vinculadas a la operación que, como ya ha especificado el grupo, se cubrirá recurriendo a un préstamo puente garantizado por JP Morgan, cuya refinanciación podría tener lugar a través de una combinación de acciones, deuda o instrumentos “similares a las acciones”. La cuestión es calibrar la combinación: el plan que hoy parece más plausible giraría en torno a una ampliación de capital de entre 900 y 1.000 millones de dólares y un recurso a la deuda por unos 3.000 millones. Cualquier recapitalización sería seguramente apoyada pro cuota por Cdp Reti, primer accionista con un 26%. La historia es diferente para el segundo accionista, que es Snam con un 13,5% ya definido como “activo oportunista”, la mitad del cual se aporta a un acuerdo con Cdp Reti, mientras que la otra mitad está vinculada a un convertible con el subyacente Italgas. El director general de Snam, Stefano Venier, aclaró que la empresa mantendrá sin cambios su exposición financiera en Italgas, pero que se valorará “en euros” y no en porcentaje, en caso de que el acuerdo con 2i Rete Gas tenga éxito. Una apertura a una posible dilución, aunque el expediente podría sufrir más reflexiones en el futuro.

PREV Las acciones de Moderna suben y Argus eleva el precio objetivo a 150 dólares De Investing.com
NEXT ACF, Queremos una reunión con el Ayuntamiento y Jefatura de Policía