Se presentó el nuevo Consejo del Municipio de Bérgamo

Esta tarde, la alcaldesa Elena Carnevali ha presentado a la prensa el nuevo Consejo del Ayuntamiento de Bérgamo que administrará la ciudad durante los próximos cinco años, tras las elecciones administrativas de los días 8 y 9 de junio. Carnevali ha confirmado a algunos concejales de la anterior administración, mientras que otros asumirán este cargo por primera vez.

Estoy muy feliz – declaró la alcaldesa Elena Carnevali – presentar al nuevo consejo del municipio de Bérgamo que me apoyará en los próximos cinco años de administración de nuestra ciudad. Estoy seguro de que trabajaremos juntos con espíritu de colaboración y determinación para honrar el compromiso con la ciudadanía que ha premiado nuestra propuesta electoral con gran consenso y confianza. Son mujeres y hombres en los que tengo toda mi confianza y que, estoy seguro, dedicarán el máximo compromiso y energía a la tarea que se les ha confiado. Algunos son reconfirmaciones del concejo saliente, otros han vivido la experiencia del concejo municipal, otros afrontan por primera vez la tarea de administradores, aportando al ejecutivo su importante bagaje de experiencia adquirida en el ámbito profesional, en el compromiso político y en el voluntariado. . A todos ellos dirijo un pensamiento de agradecimiento por haber aceptado ponerse al servicio de la ciudad..” El alcalde declara Elena Carnevali

Aquí está la composición del nuevo Consejo del Municipio de Bérgamo y las delegaciones asignadas a los Concejales que lo componen:

Al Alcalde, las delegaciones: comunicación, políticas supramunicipales, personal, empresas participadas, turismo, política alimentaria

Sergio Gandí, El abogado, concejal saliente de Presupuesto y Seguridad, es reconfirmado en el cargo de teniente de alcalde. En virtud de la larga y significativa experiencia administrativa e institucional adquirida en los últimos años, se le confía, entre otras cosas, la delegación de cultura, un área de considerable importancia para la ciudad especialmente después del año de la Capital, y la de comercio, ya encabezada por el anterior alcalde.

Delegaciones: teniente de alcalde (cargo), cultura, relaciones con la Universidad, presupuesto, impuestos y comercio

Giacomo Angeloni, conserva algunos cargos desempeñados en la administración anterior, a lo que se suma la importante delegación en materia de seguridad, que ejercerá también a la luz de los conocimientos adquiridos en estos años de trabajo para y con las redes vecinales, y la sensibilidad desarrollada respecto de escuchar las necesidades de los ciudadanos.

Delegaciones: seguridad, protección civil, innovación y simplificación, servicios demográficos y electorales, servicios de cementerio

Marco Berlanda, licenciado en filosofía, trabajó en finanzas en la Bolsa italiana como director de instituciones bancarias. Fue miembro de la Junta Directiva de ATB durante seis años, compromiso que le permitió profundizar su conocimiento de las diversas cuestiones relativas a la movilidad y el transporte público de la ciudad.

Delegaciones: políticas de movilidad, desarrollo de la red de transporte público local

Claudia Lenzini, Abogado, desarrolla su profesión en el ámbito civil, principalmente en los sectores del derecho de familia y del asesoramiento judicial y extrajudicial a empresas, con especial referencia al sector de la construcción y en situaciones de crisis. En 2008, formó con algunos vecinos el Comité Santa Lucía que creó una red de relaciones para recoger las necesidades del barrio e interactuar constructivamente con la administración municipal. Se le encomienda la delegación de políticas de vivienda, redes y participación. Fue presidenta de un club de la ciudad ACLI.

Delegaciones: políticas de vivienda, participación y redes vecinales

Marzia Marchesi, Ex presidenta del Ayuntamiento y concejal saliente, cuenta con experiencia administrativa y profesional en la implementación de proyectos de formación con la red de escuelas locales. La alcaldesa le confía, entre las numerosas delegaciones anteriores, la atención infantil, los servicios educativos y escolares y las políticas para los jóvenes.

Delegaciones: guarderías, servicios educativos y escolares, políticas de juventud, horarios y horarios, igualdad de oportunidades, educación sobre la legalidad, intercultura, paz

Marcela Messina, Consejera saliente de Políticas Sociales, mantendrá la delegación de los últimos cinco años y asumirá la de longevidad, salud y deporte, áreas estratégicas del programa de mandato y estrechamente interconectadas, en continuidad con los proyectos lanzados en los últimos años que ven Bérgamo protagonista de políticas particularmente innovadoras.

Delegaciones: políticas sociales, longevidad, salud, deporte

Ferruccio Rota, El ingeniero, ex presidente del Concejo Municipal, será el responsable de las obras públicas, mantenimiento, edificios escolares y redes de servicios. Pondrá a disposición su amplia experiencia profesional y política en la gestión de un sector que siempre ha estado entre los más complejos y delicados de la administración.

Delegaciones: obra pública, edificios escolares y deportivos, redes y sistemas tecnológicos

Oriana Ruzzini, farmacéutica, fue concejala en la administración anterior y miembro del Consejo de la Mujer. Se abordarán la transición ecológica, el medio ambiente y el verde, temas estratégicos para el futuro de la ciudad proyectada, como se sabe, hacia el desafiante objetivo, previsto en el pacto europeo “Climate city contract”, de la neutralidad de carbono para 2030.

Delegaciones: transición ecológica, medio ambiente y verdor

Francisco Valesini, arquitecto, conserva el mandato de remodelación urbana del consejo de Gori. En su actividad de los últimos años ha seguido expedientes estratégicos para la ciudad que, por su complejidad, requieren una actuación inmediata.

Delegaciones: regeneración urbana, urbanismo, construcción privada, patrimonio

PREV Corriere dello Sport: “Catanzaro se aferra al nuevo entrenador. Palermo y Cagliari a Vandeputte”
NEXT Legionella, la sede de Arpab en Matera cerrada por remediación, director Ramunno: sin catastrofismo