Legionella, la sede de Arpab en Matera cerrada por remediación, director Ramunno: sin catastrofismo

Legionella, la sede de Arpab en Matera cerrada por remediación, director Ramunno: sin catastrofismo
Legionella, la sede de Arpab en Matera cerrada por remediación, director Ramunno: sin catastrofismo

Un empleado hospitalizado por neumonía, las actividades se trasladan al smartworking durante dos semanas

La oficina de Arpab en Matera fue cerrada debido a la presencia de legionella, detectada tras la hospitalización de un empleado. El personal trabajará desde casa durante dos semanas.

La sede de la Agencia Regional para la Protección del Medio Ambiente de Basílicata (Arpab) en Matera fue cerrada el lunes 17 de junio después de que los análisis de las muestras realizadas la semana pasada revelaran la presencia de legionella. La decisión se tomó tras la hospitalización de un empleado por neumonía provocada por la bacteria.

Durante las próximas dos semanas, los empleados trabajarán desde casa en modo de trabajo inteligente, mientras que los laboratorios de microbiología, que controlan el agua potable y de baño, permanecerán inaccesibles. Los análisis serán pospuestos o trasladados a los laboratorios de Potenza, si es posible.

El director general de Arpab, Donato Ramunno, quiso tranquilizar a la comunidad declarando: “No hay catástrofe por legionella en la sede de Arpab en Matera. Nuestros responsables de seguridad en el lugar de trabajo ya habían establecido un control de legionella en marzo de 2024, partiendo de la oficina de Potenza, de acuerdo con nuestra evaluación de riesgos”.

Ramunno también precisó que el seguimiento en la sede de Matera comenzó a principios de abril, antes e independientemente del caso de legionelosis del empleado, que ahora se encuentra bien de salud. La ASL notificó la enfermedad del empleado recién el 30 de abril. Tras un nuevo muestreo solicitado por la ASL el 12 de junio, se confirmó la presencia de un cultivo positivo para legionella especie 1, por lo que se decidió cerrar el local por un período de 15 días para remediar el sistema hidráulico y permitir su correcto funcionamiento.

PREV Pesca: Fipsas Bergamo siembra los ríos de la zona de Bérgamo
NEXT Asociación de Diálisis de Sicilia “La Región ha comprendido la emergencia del paciente” – BlogSicilia