Trabajadores explotados en Caserta: 16 horas al día por 32 euros, amenazas y violencia

Trabajadores explotados en Caserta: 16 horas al día por 32 euros, amenazas y violencia
Trabajadores explotados en Caserta: 16 horas al día por 32 euros, amenazas y violencia

Caserta. Explotación, abuso y amenazas de muerte a trabajadores obligados a trabajar hasta 16 horas al día por un salario de 1,80 a 2 euros la hora.

Esto se desprende de una investigación de la Fiscalía Norte de Nápoles, llevada a cabo por los Carabinieri de Protección Laboral y los comandos provinciales de Nápoles y Caserta, que condujo a la adopción de siete medidas cautelares.

Explotación y condiciones inhumanas

Las investigaciones, realizadas entre enero y junio de 2023, revelaron un panorama escalofriante: más de 60 trabajadores extracomunitarios, la mayoría sin permiso de residencia, fueron reclutados y empleados en condiciones de explotación extrema.

Trabajaban entre 11 y 16 horas al día en campos sin baños y sin dispositivos de seguridad adecuados, siendo sometidos a abusos y amenazas, incluida la muerte. El salario era insignificante: 1,80-2 euros la hora, lejos de los mínimos previstos por los contratos del sector.

Arrestos e incautaciones

Se han tomado medidas cautelares para siete personas: tres en prisión, otras bajo arresto domiciliario y una con obligación de presentarse ante la policía judicial. Al mismo tiempo, se incautó una propiedad agrícola por valor de aproximadamente 200 mil euros.

Modus operandi

La investigación también reconstruyó el modus operandi de los sospechosos. Uno de ellos, en colaboración con los demás, reclutó trabajadores de una segunda granja mediante un contrato de adquisición ficticio para la cosecha de productos. Las víctimas fueron transportadas a lugares de trabajo en condiciones precarias, en vehículos sobrecargados y sin asientos adecuados.

Explotación y gangmastering: una plaga que hay que erradicar

La operación confirma el compromiso de la policía contra la explotación y la manipulación de bandas, un flagelo que golpea más duramente a los trabajadores más vulnerables. El objetivo es erradicar estas prácticas criminales y garantizar el respeto a los derechos y la dignidad de todos los trabajadores.

Las palabras de la Fiscalía de Aversa

“Los trabajadores fueron sometidos a reiteradas violaciones de las normas relativas a jornada de trabajo, períodos de descanso, salud, higiene y seguridad en el lugar de trabajo, a soportar condiciones de trabajo degradantes, métodos de vigilancia y situaciones de vivienda, siendo amenazados, en algunos casos incluso de muerte, casos de abusos de los que no habrían podido escapar debido a su estado de necesidad”, se lee en una nota de la Fiscalía de Aversa.

El comentario del sindicato.

La operación fue acogida con aplausos por las asociaciones que protegen los derechos de los trabajadores. “Una importante operación contra la explotación y el mafioso, que lamentablemente todavía hoy son plagas muy extendidas en nuestro país”, comentó el secretario de la CGIL de Nápoles, Nicola Cristallo. “Gracias a la policía por su constante compromiso en la lucha contra estas realidades criminales”.


Colaborador desde hace mucho tiempo de Cronache della Campania
Siempre un atento observador de la sociedad y los acontecimientos.
Las noticias del crimen siguen. Ha colaborado con varios equipos editoriales.

PREV El barco de identidad sarda aterrizará en Bonifacio
NEXT “Querido Galli, quien sólo denigra al oponente denota falta de visión y poca fuerza política”