«El presupuesto de la Autoridad es saludable, contrataremos pronto» Il Tirreno

«El presupuesto de la Autoridad es saludable, contrataremos pronto» Il Tirreno
«El presupuesto de la Autoridad es saludable, contrataremos pronto» Il Tirreno

LIVORNO. El pulso económico del puerto de Livorno late con regularidad. Pierde algo de éxito a raíz de la crisis económica, pero la organización tiene una solidez financiera que te hace dormir tranquilo y además te permite planificar el futuro desde una perspectiva orgánica. Sobre todo, hablamos de esto con el abogado. Matteo Parolidurante veintisiete años en la sala de control del Palazzo Rosciano y durante una docena con el delicado papel de secretario general de la institución.

A nivel estrictamente económico, ¿cómo va 2024? 2023 fue el primer año real fuera de Covid y se notó. ¿Cuáles son los indicadores para este primer semestre del año?

«Los datos que podemos proporcionar no son indicativos, porque no son lineales a lo largo del año y, por lo tanto, podrían demostrarse erróneos en unos meses. Por el momento, sin embargo, se produciría un ligero descenso de los ingresos desde el punto de vista de las tasas portuarias, debido a una disminución del tráfico comercial. Sin embargo, repito, la tendencia a la baja podría demostrarse errónea en los próximos meses. A mediados de junio estamos por encima de los 5 millones de euros en impuestos tasados. En 2023 cerramos con aproximadamente 14 millones de euros. Incluso si hay un auge en los cruceros, la parte impositiva se ve influenciada principalmente por el tráfico comercial, mientras que el tráfico de cruceros tiene un impacto marginal. Los pasajeros tienen otros beneficios para el puerto y para la economía de la Región.”

¿Es la caída del tráfico comercial una consecuencia directa de la crisis de Suez?

«Sí, mucho se trata de eso. Todos los expertos internacionales lo dicen. La crisis de Suez está beneficiando a los puertos españoles y norteafricanos. De momento la tendencia es esta. Una cosa es segura: sin embargo, los puertos marítimos que miran al Adriático son los que más han perdido”.

Suponiendo una ligera disminución de los ingresos, ¿podrían surgir problemas o la Autoridad Portuaria de Livorno es sólida desde el punto de vista financiero?

«La Autoridad Portuaria es sólida económicamente y si no lo fuera ya se habrían tomado las medidas pertinentes. La ley no permite una responsabilidad presupuestaria para las autoridades del sistema portuario y en este caso se toma una medida de capital, o un comisionamiento. Nuestro balance es saneado, cerramos 2022 con un incremento de los ingresos corrientes del 6,9%, pasando de 44 millones 900 mil euros a 48 millones 100 mil euros. Por tanto, la evolución presupuestaria es muy sólida y el superávit primario supera los 14 millones de euros. Así que no hay dificultades de ningún tipo”.

Algunas autoridades portuarias se enfrentan a situaciones difíciles en materia de gestión de personal. ¿Cuál es la situación en Livorno? ¿Está pensando en contratar o podría acechar el espectro de despidos, como ocurrió en Civitavecchia?

«Civitavecchia es un caso atípico a nivel nacional y deriva de años y años de problemas que no hemos registrado en Livorno y afortunadamente no estamos registrando. No tenemos despidos y por lo tanto no esperamos despidos. No necesitamos reducir plantilla, al contrario, necesitamos aumentar la plantilla actual en 11/12 unidades. El plan orgánico fue aprobado en 2020/2021 y se esperaba que fuera establecido en el bienio 2022/2023. En 2020/2021 contamos con una plantilla de 172 personas entre directivos, ejecutivos y secretario general. La legislación sobre empleo público nos obliga a realizar un plan integrado de actividades y organización que tiene una vigencia de dos años y que sirve también para registrar las necesidades de personal: despidos, ausencias, carencias de trabajadores jubilados”.

«Antes de preparar el documento para el año 2023, consideré fundamental realizar un control de las cargas de trabajo de todas las oficinas de la institución para comprender si el plan orgánico aprobado respondía o no a las necesidades de la administración también en lo que respecta a las obras que iniciarían en los años siguientes. La verificación fue realizada por una empresa externa, formada por profesionales que saben identificar cargas de trabajo en la administración pública y concluyó en septiembre de 2023. Y arrojó una tendencia confirmatoria respecto al plan orgánico aprobado, con cambios modestos no en el conjunto de empleados, sino diferencias dentro de cada departamento. Por lo tanto, el total no cambia e incluye 172 empleados, la distribución dentro de las estructuras de gestión individuales probablemente cambiará. Hoy no tenemos 172 empleados en servicio, sino 149 y por tanto existe la posibilidad de proceder con algunas contrataciones en los sectores que lo necesitan. Algunas competiciones se lanzarán en las próximas semanas y meses, mientras que otras lo harán en 2025″.

PREV El tiempo en Sicilia, Minos afloja, temperaturas cálidas pero en descenso – PREDICCIONES – BlogSicilia
NEXT La protesta de la afición continúa, el próximo sábado se reunirá en Piazza Salotto