Contaminación, maxi ejercicio para defender el ecosistema marino en Palermo – BlogSicilia

Contaminación, maxi ejercicio para defender el ecosistema marino en Palermo – BlogSicilia
Contaminación, maxi ejercicio para defender el ecosistema marino en Palermo – BlogSicilia

Desde las primeras horas de la mañana del 20 de junio, a lo largo del golfo de Palermo, por iniciativa de la guardia costera y de concierto con la marina, un la operacion “Pollex 2024”, un complejo ejercicio destinado a probar la respuesta a una emergencia de contaminación en el mar. Coordinado por la Guardia Costera, el ejercicio contó con la participación de diversas fuerzas en una acción para poner a prueba el aparato operativo y la capacidad de coordinación entre los sujetos que intervienen en casos de emergencia.

El ejercicio se caracterizó por un escenario realista. Un accidente a bordo del petrolero “Wine Trader”, contratado específicamente para el ejercicio, simuló el derramar de gasóleo en el mar debido a un incendio ocurrido a bordo y, al mismo tiempo, se simuló una enfermedad por parte de un tripulante involucrado en las operaciones de rescate.

El ejercicio

Inmediatamente después la alarma, emitido por la sala de operaciones de la capitanía del puerto, se activó el plan de emergencia local. Para hacer frente a la emergencia intervino un despliegue de fuerzas, entre ellas guardacostas, bomberos, marina y remolcadores.

“Las operaciones se centraron en contener la mancha contaminante – declaró Nicola Silvestri, jefe del servicio de operaciones de la dirección marítima de Palermo – en las operaciones de limpieza, además del barco “Castalia” equipado con equipos anticontaminación, también se utilizaron tres patrulleras de la marina”. .

A través de barreras de contención, colocadas a lo largo del área contaminada, fue posible provenir la dispersión de la mancha de gasoil, actuando simultáneamente con un depurador bajado mediante grúa, introducido en la mancha contaminante y utilizado para depurar el agua de mar.

La acción conjunta de la Armada

El ejercicio contó también con la acción conjunta de la primera escuadrilla de patrulla naval. Una de las primeras acciones implementadas por los tripulantes del buque “Sirio” fue el despliegue del barreras Dispositivos de contención cuya función es limitar la mancha contaminante, evitando su expansión.

Paralelamente se activaron los sistemas “Skimming discoil”, capaces de aspirar y separar los hidrocarburos del agua de mar, reduciendo drásticamente el impacto ambiental del derrame.

“En casos extremos – declaró Michele Angelicchio, comandante del patrullero de alta mar “Sirio” – estamos dispuestos a intervenir con sustancias químicas específicas que, dispersas sobre el matorral, aceleran su degradación, limitando al mínimo los daños al ecosistema marino”.

PREV Salt Bae abre su primer restaurante italiano en Roma. Y los comentarios se desbordan en las redes sociales.
NEXT dos heridos, la policía está investigando