Varese: Suicidios en prisión, el grito de la Sala Penal

Una plaga nacional que cada vez es más profunda y dolorosa. Es la tragedia de los suicidios en prisión, que son frecuentes y, lamentablemente, poco discutidos.

Esta es la cuestión difícil pero crucial que la Sala Penal de Varese, presidida por Fabio Margarini, quiso abordar en una conferencia con el título emblemático: “Ya no hay tiempo”.

¿Pero cómo reaccionar? En primer lugar, a nivel cultural, la magistrada de Vigilancia Giulia Vassalli y la presidenta de la Cámara Penal de Milán, Valentina Alberta, responden: “Es necesario favorecer penas alternativas a la prisión, especialmente para delitos menores y para presos que padecen problemas psiquiátricos “.

Entre los oradores, Rita Bernardini, exponente radical que anunció el inminente inicio de una huelga de hambre y sed.
Y Elisabetta Brusa, que al frente del Colegio de Abogados se ocupa de la detención, con especial atención a las aproximadamente 3.000 mujeres encarceladas.

Los suicidios en prisión, coinciden los expertos, es un tema incómodo, políticamente impopular y empañado por la violencia que, sin una intervención decisiva (también mediante la inclusión en los centros penitenciarios de figuras profesionales alternativas a la Policía Penitenciaria, que a su vez está sometida a tensiones e inconvenientes insostenibles) , sólo empeorará.

Para terminar, una triste nota noticiosa. El encuentro estuvo acompañado de un dato sombrío: los 44 presos que se han suicidado desde principios de 2024.
Pues bien, durante la conferencia, la cifra aumentó a 45, de un preso que se quitó la vida en Novara. Una triste confirmación de una intervención que ya no puede posponerse.

PREV Treviso llora a Ovidio, histórico posadero y alma de la Osteria Dalla Gigia | Hoy Treviso | Noticias
NEXT Gimnasia: Lombardía gana los Cuatro Motores de Europa