Wild Fest, el poder y la imaginación de la música electrónica en Torre Guevara

ORSARA DI PUGLIA (Fg) – Es el mayor festival de música electrónica de la provincia de Foggia y está a punto de regresar. El 6 de juliofrente a la majestuosa vista de Torre Guevara – y justo en el centro de un valle que une Orsara, Foggia, Troia y Bovino – la sexta edición del Fiesta salvaje.

En los últimos años, el Wild Fest se ha convertido en un punto de referencia único en la zona de Capitanata para la escena de la música electrónica. Con una fuerte impronta internacional, ha acogido a artistas de fama mundial, especialmente de Estados Unidos. La pasada edición supuso un importante paso adelante en la representación femenina en el mundo DJ al contar con Hiroko Yamamura, la primera DJ femenina del Festival. Este año dos de los grandes protagonistas son las mujeres y el italiano.

Cristina Lazic, DJ y productor milanés, es el invitado de esta edición. Con actuaciones en clubes y festivales icónicos como Hï Ibiza, Exit, Get Lost, Unum, Koko y lanzamientos en sellos de renombre como Crosstown Rebels, Moxy Muzik, Moan y TBX, Cristina Lazic ha escalado rápidamente en las listas musicales. En 2024 se lanzó el proyecto “La Zic” de Cristina: una plataforma musical que ofrece sello discográfico, programa de mentoría, eventos y ropa.

Ella es parte de shesaid.so, la comunidad de mujeres en la industria de la música, donde lidera los esfuerzos del comité de padres para salvaguardar los derechos e intereses de los artistas con hijos.

Junto a Lazic, encontramos otra estrella en ascenso de la música electrónica italiana: Federica Sco. Romana de nacimiento, Federica es un referente de la escena del sector de la capital: DJ residente desde 2021 para la organización Rebel Rebel, abriéndose a artistas internacionales de todo el mundo. Toca y se traslada a varios lugares romanos como Cieloterra, The Sanctuary, Circolo Andrea Doria, Rashomon.

Habrá también Nima GorjiDJ y productor de origen iraní, trae consigo una experiencia y profundidad musical que ha fascinado a públicos de todo el mundo.

Otro ingrediente esencial del Wild Fest es el videomapping, que transforma la Torre Guevara en un lienzo vivo de luces y colores. El videomapping añade una dimensión visual espectacular a la música, amplificando el impacto emocional de las actuaciones.

LA FIESTA SALVAJE. Este año, el festival celebrará su sexta edición. La ubicación, una vez más, será el espacio frente a la Torre Guevara, un edificio histórico cuya construcción se remonta a 1680. Una manera de poner en valor un lugar que no sólo es un cruce histórico y artístico entre pasado y futuro, sino también un lugar estratégico. Punto de encuentro en la llanura a pocos kilómetros de Orsara, Troia, Foggia y Bovino.

La Osa Mayor es la asociación que creó y organiza el Wild Fest. El año que viene, en 2025, celebrará sus primeros 10 años de actividad. Nació a partir de la experiencia del Consejo Juvenil de Orsarese. En casi 10 años ha sido promotora o colaboradora directa de más de 60 eventos e iniciativas sociales, educativas, musicales y culturales.

PREV Aparcamientos azules, sin multas por billetes caducados: desde hoy está vigente el aviso de cortesía que permitirá regularizar el pago en el día
NEXT Municipios, el “ciclón” Ferdinandi arranca Perugia desde la derecha: así el psicólogo de 37 años revolucionó la campaña electoral