“La próxima generación” ingresa en la prisión de Nicandro Izzo con la Universidad de Tuscia y el instituto Paolo Savi

“La próxima generación” ingresa en la prisión de Nicandro Izzo con la Universidad de Tuscia y el instituto Paolo Savi
“La próxima generación” ingresa en la prisión de Nicandro Izzo con la Universidad de Tuscia y el instituto Paolo Savi

Instrucción – Concluye el proyecto de orientación activa en la transición Escuela-Universidad de las clases de la cárcel de Viterbo

Viterbo – Recibimos y publicamos – Acaba de concluir con éxito el segundo año del proyecto de orientación activa en la transición escuela-universidad de la Universidad de Tuscia. Este año, el proyecto incluyó dos cursos dirigidos a estudiantes de la prisión de Viterbo, con el objetivo de facilitarles la transición de la educación escolar a la universitaria y proporcionarles herramientas útiles para su futuro académico.

Viterbo – la prisión de Nicandro Izzo


En el proyecto, apoyado por el Ministerio de Universidad e Investigación en el marco del pnrr, participaron presos de las clases III, IV y V del instituto Paolo Savi de Viterbo. El programa incluyó cinco encuentros presenciales de tres horas de duración cada uno, siguiendo el modelo de la coordinación de las universidades del Lacio (CRUL).

“Durante los encuentros, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar el mundo de la educación universitaria, adquiriendo valiosas habilidades e información sobre las pruebas de acceso y participando en seminarios temáticos impartidos por profesores de todos los departamentos de la Universidad de Tuscia”, declaró Ilaria Armentano, rectora. Persona de contacto para orientación de entrada. “El proyecto incluyó sesiones de tutoría individuales y grupales, orientadas a brindar apoyo académico y motivacional”.

La iniciativa destacó cómo la educación superior puede ser una poderosa herramienta para el crecimiento personal y la transformación social, promoviendo la reintegración de los reclusos a la sociedad una vez finalizado su viaje carcelario. Gracias a este proyecto, los estudiantes detenidos pudieron descubrir y desarrollar sus habilidades e intereses, mirando al futuro con renovada esperanza y determinación.

El rector de la Universidad de Tuscia, coordinador de la Comisión de Orientación de la Conferencia de Rectores (CRUI), Stefano Ubertini, declaró: “Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos con este proyecto. Creemos firmemente en el valor de la educación como herramienta de redención y reinserción social. Nuestro compromiso es continuar apoyando a estos estudiantes en su viaje de crecimiento personal y académico. La universidad tiene el deber de ser un modelo de inclusión y estamos convencidos de que la educación y la orientación pueden ser una poderosa herramienta para un cambio positivo”

La directora de la prisión de Viterbo, Dra. Anna Maria dello Preite, también expresó su satisfacción: “Este proyecto representa una oportunidad extraordinaria para nuestros reclusos. Gracias a la colaboración con la Universidad de Tuscia, les ofrecemos no sólo una educación de calidad, sino también una nueva perspectiva de la vida. Proyectos como este no sólo ofrecen oportunidades educativas, sino que también ayudan a crear un ambiente de aprendizaje estimulante y de apoyo dentro de la prisión. Esta iniciativa demuestra el compromiso de las instituciones involucradas en promover políticas de inclusión y rehabilitación que vayan más allá de los muros carcelarios.”

Universidad de Tuscia

20 de junio de 2024

PREV concurso para artistas emergentes en Traetta
NEXT “El consorcio no es muy chino, por lo que la oferta es menor e inadecuada”