Lucasenzabarriere: “El parque y la exposición recién inaugurados pasan la prueba de accesibilidad”

Dos buenas noticias que hablan de accesibilidad e inclusión. Han sido inaugurados en los últimos días dos nuevos espacios puestos a disposición de los ciudadanos de Lucca: el nuevo Parque Infinito y la exposición permanente Reconociendo los muros, en el sótano del bastión de Santa Croce, una exposición que cuenta la historia de las Murallas de Lucca. Ambos lugares reflejan casi todos los parámetros de accesibilidad.

“El nuevo Infinity Park, inaugurado este fin de semana, es un lugar hermoso – comenta Domenico Passalacqua, presidente de la asociación Luccasenzabarriere Odv -. El nuevo sitio fue financiado con fondos del Pnrr y diseñado, entre 2021 y 2022, casi a la perfección. De hecho, son apreciables el columpio y la casita inclusiva, así como la rampa de acceso a las mesas. Sin embargo, es necesario tomar una nota y esperamos que se pueda implementar lo antes posible: para llegar a las distintas zonas del parque desde el sendero, es necesario construir una pasarela para no verse obligado a cruzar el césped. Cochecitos, cochecitos y personas con movilidad reducida tienen muchas dificultades para moverse sobre el césped. Esperamos que esta sugerencia sea atendida”.

Foto

2 de 2

“También la nueva exposición permanente Reconociendo los muros se presenta como un lugar inclusivo que refleja casi todos los criterios de accesibilidad – continúa Passalacqua -. Ayer (19 de junio) asistimos a la inauguración del nuevo itinerario expositivo bajo las Murallas y apreciamos las descripciones bajo los paneles expositivos, de gran tamaño y legibles incluso para quienes están sentados en sillas de ruedas. Para el resto, la zona es accesible gracias al hormigón granulado. Le sugerimos al concejal de turismo del Ayuntamiento de Lucca, Remo Santini, añadir una alfombra en la parte final de la exposición, similar a la presente en Villa Bottini, es decir, una guía que permita a todos llegar a los últimos paneles de la exposición, actualmente accesible sólo por un tramo de grava”.

“Estamos muy contentos de comprobar la accesibilidad de estos dos nuevos lugares puestos a disposición de los ciudadanos – concluye Passalacqua -. Es fundamental que una ciudad viva como Lucca sea habitable para todos, sin distinción alguna. Tener una ciudad y lugares de encuentro accesibles para todos es fundamental para promover una comunidad inclusiva y acogedora, donde cada persona pueda sentirse implicada e integrada, sin barreras que limiten la participación y el uso de los espacios comunes –concluye–. Nosotros, con nuestras sugerencias y nuestras continuas peticiones, queremos contribuir a la realización de esta visión”.

PREV Decreto Campi Flegrei, Musumeci: “Sólo atención al dinero. 80 mil personas conscientes del riesgo”
NEXT Trenes Roma Civitavecchia