Chirico y Denza hablan de ello en Potenza – Conciencia Social

Chirico y Denza hablan de ello en Potenza – Conciencia Social
Chirico y Denza hablan de ello en Potenza – Conciencia Social

POTENZA – “Créditos fiscales entre viejos y nuevos incentivos”. Este es el tema de la conferencia prevista para hoy en la sede de la Orden de Contadores Públicos y Peritos Contables en via Brancati 6. Cita a las 15.00 horas.
Hay temas muy relevantes y de actualidad sobre la mesa: desde la siempre vigente cuestión de los proyectos de investigación y desarrollo hasta el uso de bienes de capital 4.0, desde los problemas socioeconómicos del Sur, pasando por la ZEE única, hasta la transacción 5.0.
Tras el saludo institucional de Carmen Salvia (Presidenta de ODCEC Potenza), seguirá la presentación del trabajo por parte de Antonio Cutolo (Vicepresidente de ODCEC Potenza)
Gaetano Chirico (Contador Público) y Arturo Denza (Contador Público y Auditor Legal), expertos acreditados que cuentan con conocimientos suficientes y más de veinte años de experiencia en el campo, discutirán los temas en 4 horas de estudio en profundidad ininterrumpido, con soporte adecuado de datos y evidencia estadística.
Atención al programa, rico y articulado -como decíamos- en temas y enfoques. El sí comienza a deslizarse sobre el proceso de Transacción 5.0: ¿Los créditos fiscales respaldan la transacción hacia la Industria 5.0? La respuesta es sí, si fomentan la adopción de tecnologías avanzadas y la digitalización. También hay espacio para centrarse en la ZEE Única del Sur, que contribuirá a la reactivación económica de las regiones del sur. Surge la pregunta: ¿será esta una oportunidad importante o un límite para las empresas que inviertan en estas áreas? Tras las referencias a la evolución regulatoria; Se discutirán los riesgos relacionados con la denegación del proyecto de I+D por parte de la Agencia Tributaria. Las técnicas y oportunidades de defensa están en el punto de mira; pero también los márgenes de reversión, de los que se deriva un análisis de la certificación como estrategia para asegurar el crédito, también en lo que respecta al Registro de certificadores (Certificación de créditos R&S Decreto del Primer Ministro 15/09/2023 publicado en el Boletín Oficial n.258 del 11/04/2023, decreto director 21/02/2024). Por tanto, nos centraremos en la certificación del auditor del crédito de I+D y de los estados financieros. A continuación se centrará la atención en las declaraciones y el balance, es decir, en la presentación de los principales créditos en la declaración de impuestos (Investigación y desarrollo, Bienes de capital 4.0, Sur de Italia). Te recordamos que la participación te permite ganar 4CFP por la formación profesional continua y obligatoria de Contadores Públicos y Peritos Contables. (novia)

PREV Roma, nuevo estadio en Pietralata pero el metro C va al Olímpico
NEXT Carabineros persiguen un coche y detienen a un joven de 20 años