Prisión de Foggia, dron bloqueado con drogas y teléfonos móviles. Una persona supuestamente intentó ingresar a la estructura

Lamentablemente, la prisión de Foggia representa todo lo que una administración penitenciaria irresponsable no debe hacerlo para no dejar ganar a la delincuencia. No decimos esto por polémica estéril, sino porque los acontecimientos que han sucedido en los últimos años y que suceden todos los días llevan a todos en esa dirección”. Así lo afirmó el secretario nacional de Sappe, Federico Pilagatti.

“La profesionalidad de los agentes ha hecho posible en los últimos meses para incautar teléfonos celulares, drogas y otros materiales prohibidos (cuchillos, mezclas alcohólicas, etc., etc.). Esto también ocurrió ayer, 19 de junio, cuando el policía encargado de la sala de control penitenciario, comprobando las distintas cámaras repartidas por la prisión, notó que un dron se acercaba a las secciones de detención del centro penitenciario. Rápidamente se activó la alarma y con la ayuda del personal de la unidad de traducción y del servicio de turnos se logró impedir que el dron realizara la entrega, recuperando el material que transportaba: unos bloques de sustancia estupefaciente y al parecer unos teléfonos móviles. En esas circunstancias, desde la sala de control fue divisado un joven que había trepado la reja que divide el muro circundante y la finca agrícola donde los internos cultivan productos agrícolas y avícolas (zona prohibida). También en este caso sonó la alarma y los policías que llegaron al lugar persiguieron y luego detuvieron al en cuestión, y a su cómplice que lo esperaba con el auto en marcha listo para escapar. El episodio es muy extraño ya que sigue un par de semanas a otro en el que otra persona se coló en la plaza de la prisión durante la noche.”

Falto de personal

Sappe se pregunta: “¿Cómo es posible que en un territorio tan difícil y densamente criminal que obligó al Ministerio del Interior a reforzar los departamentos de policía, carabinieri y policía financiera, dejando la prisión sin recursos y sin personal, considerando que el resultado investigativo de este trabajo determina las detenciones de delincuentes peligrosos que se encuentran recluidos. en la penitenciaría de Foggia abandonada a sí misma? Queremos recordarles que la fuga de 72 reclusos tiene responsabilidades muy concretas que nunca fueron buscadas, así como es inaceptable que una cárcel que no puede albergar a más de 360 ​​reclusos con más de 700″ se siga llenando como un huevo.

Asimismo, el número de policías penitenciarios previsto para 360 reclusos “sería – escriben desde el sindicato – de 296 policías, mientras que actualmente no son más de 230 los que gestionan más de 700. Con estas cifras es un milagro que la prisión de la capital dauniana no haya explotado, pero la generosidad, el sacrificio, el coraje y la profesionalidad de los policías sí lo han hecho. No puede durar para siempre. Sappe, sindicato independiente de policía penitenciaria, agradece a todos los policías que participaron en las operaciones que impidieron la introducción de material prohibido en la prisión, pero al mismo tiempo está muy preocupado por estas incursiones que podrían servir para poner a prueba el mecanismo de seguridad de la prisión y los tiempos de reacción de la policía penitenciaria, ante acciones organizadas por delincuentes para realizar gestos sensacionalistas”.

Y nuevamente: “No debemos olvidar que la arrogancia del crimen de Foggia, uno de los más peligrosos y sanguinarios del momento, llegó incluso a las puertas de la prisión con el asesinato de un preso semilibertad que regresaba al centro penitenciario después de un día de trabajo al aire libre. En este contexto, el Sappe, como se anunció, presentará una denuncia ante el poder judicial en los próximos días en la que señalará las responsabilidades (en nuestra opinión) de los dirigentes del Dap por los episodios ocurridos y que están ocurriendo. en la prisión de Foggia (fugas, suicidios, agresiones, violencia, introducción de material prohibido, etc., etc.) que siguen sin hacer nada, a pesar de los graves problemas causados ​​principalmente por el hacinamiento de los presos y la grave escasez de personal”.

Finalmente, el sindicato concluye: “El Sappe cree que es necesario una intervención inmediata, ya que si se pierde más tiempo podría ser demasiado tarde, ya que la débil barrera formada por estos valientes policías que creen firmemente en la legalidad y la primacía de las instituciones podría ser barrida por la franja de presos violentos y autoritarios que siguen permaneciendo en el Instituto de la capital dauniana en cantidades que ya no son soportables. Decimos esto también porque los dramáticos acontecimientos que supusieron la detención de policías en Foggia no se pueden extrapolar del contexto laboral determinado por la fuerte tensión y el estrés causado por esos presos violentos que luego se convierten en los principales acusadores de quienes por 1.500 euros al mes son sometido a amenazas, escupitajos, no sólo agresiones verbales, con cargas de trabajo de 12 a 24 horas con turnos agotadores, incluso si sufren heridas casi inexistentes”.

Síguenos en Instagram – Haz clic aquí

Recibe noticias gratis en tu Facebook Messenger. así es como

PREV la primera planta veneciana en Peschiera
NEXT Riesgos para la salud y cómo protegerse de las olas de calor – Telestense